Bienvenidos a cantina tatooine

Aquí te ayudaremos chollos de todo tipo de colecciones frikis, noticias, análisis y todo lo relacionado con este mundo.

Encuentra figuras y otros artículos a buen precio

Estaremos atentos a portales como amazon, ebay, wallapop, vibbo, entre otros, para ofreceros coleccionables (figuras, sables laser, funkos...) difíciles de conseguir a un precio asequible.

Análisis de figuras y coleccionables

Os explicaremos que nos parecen los productos de diferentes marcas como hot toys, kotobukiya, banpresto, entre otros.

Artículos de opinión y actualidad

Explicaremos que nos han parecido las últimas películas, cómics, libros de DC, marvel, star wars, dragon ball, etc.

Unordered List

Star Wars Rebels final segunda temporada.

Para poner en contexto a los que no sepáis de esta serie, sería la segunda serie animada de Star Wars despues de the clone wars, en este caso se centra entre los hechos del episodio III y IV después de formarse el Imperio. Nos explican las aventuras del primer grupo de rebeldes, con Kanan a la cabeza, un Jedi poco habitual que no llegó a acabar su entrenamiento, junto a otros personajes muy interesantes entre los cuales destacamos a su aprendiz Ezra. Hay que decir que el dibujo es mucho mejor que en tcw, la serie tiene un aspecto más real y aunque pueda parecer para niños muchas cosas están concebidas para los fans.


Durante la primera temporada vemos como se va formando este pequeño grupo, que se las tienen que apañar para sobrevivir, pero con la ayuda de ilustres como el senador Organa o incluso en algún momento Lando Calrissian, poco a poco van saliendo adelante. En la segunda temporada vemos como este grupo empieza a crecer y lentamente se ve un atisbo de lo que será la alianza rebelde que en el futuro pondrá en aprietos al Imperio.

Muy por encima este es el argumento de la serie, pero me gustaría hablar sobretodo del ultimo capitulo, únicamente por estos 50 minutos vale la pena empezar la serie ya que lo que viene tiene muy buena pinta. Si te interesa verlo por tu cuenta no sigas leyendo, porque lo que explicaremos ahora contiene spoilers.

Toda la trama de la segunda temporada nos conduce al planeta de los sith, por recomendación del maestro Yoda. Ezra, Kanan y Ahsoka Tano (recordemos antigua aprendiz de Anakin Skywalker, ahora Darth Vader) llegan al planeta para conseguir sabiduría para conseguir derrotar a los sith. Durante el camino surgen problemas, aparecen los inquisidores sith y un inesperado Darth Maul que aparentemente esta del lado de los buenos y los ayuda, aunque su objetivo es seducir a Ezra para atraerlo al lado oscuro. 

Después de unas cuantas luchas con sables láser muy interesantes, Ezra consigue descubrir el conocimiento del templo, mientras Maul los traiciona pero cae derrotado a manos de Kanan. A partir de aquí viene lo mejor de la serie hasta el momento, aparece Darth Vader y en un segundo derrotar a Ezra, dando lugar a la aparición de Ahsoka.


Sabíamos que en algún momento la lucha Vader contra Ahsoka daría lugar y la verdad es tan emotiva como esperábamos, logramos ver a Anakin cuando el casco se rompe y vemos al sith luchando como nunca (en esta serie, el personaje más famoso de la saga luce sus poderes como nunca). Las imágenes finales en las que vemos como Tano cae derrotada, Maul consigue escapar del planeta y Ezra consigue abrir el holocron sith con los ojos llenos de ira, nos hacen prever que esta serie nos va a seguir presentando momentos que serán una delicia para los fans.

No olvidéis seguirnos en twitter y facebook para estar al tanto de nuevos posts.

Referencias a cómics en "Batman v Superman".

La película no ha dejado indiferente a nadie, las críticas la catalogan como una obra maestra o por contra la tratan literalmente de "basura". Pero si una cosa es cierta es que hay muchas referencias a los cómics y eso puede pasar desapercibido para los no asiduos a leer las viñetas de DC. Aquí pondremos una lista con las que nos han parecido las más interesantes.

1-Batman el regreso del caballero: El cómic más famoso de Batman escrito por Frank Miller, parte de la película se basa en la creación de Miller: la armadura; el logo que Batman luce en la peli es el mismo que el de la historia; la portada queda homenajeada cuando Ben Affleck escapa del rayo de Doomsday; y el detalle que muchos habrán pasado por el alto, el cuerpo de Superman "cadáver" flotando en el espacio ya fue dibujado en este cómic.  



2-Superman Red Son: El traje de la pesadilla de Batman es parecido al que vimos en el cómic en el que Kal-El aterrizaba en tierras soviéticas. 



3-Injustice: God among us: Esta historia de mundos alternativos nos explica que pasaría si Superman se convirtiera en un tirano dictador del mundo, otra vez en la escena de la pesadilla vemos este mundo desolado y Superman siendo un villano(presumiblemente por la muerte de Lois), curiosamente acaba matando a Batman de la misma manera que al Joker en el cómic.


4-Flashpoint: Seguimos con la escena de la pesadilla (dan mucho de sí esos pocos minutos, justo al acabar el sueño aparecer Flash diciéndole que la salve, que sin ella el mundo esta perdido. Clara referencia a Lois Lane, sin ella pocos motivos le quedan a Superman para ser el héroe. 

5-La muerte de Superman: El único que consigue matar a Superman en los cómics es Doomsday, da igual modo sucede en la película. Las viñetas del cómic han sido bien plasmadas en las escenas finales, quizás se echa de menos ver en el cine la capa ondeando en vez de usar la referencia bíblica para bajar el cuerpo de Superman envuelto con ella.  



Hay muchos otros cómics que influyen en la película, caracteres de personajes y guiños, estos son los más interesantes. Si te ha gustado no olvidéis seguirnos en facebook y twitter

Opinión Batman v Superman: el origen de la justicia (Sin spoilers)

Hace una semana las expectativas y el hype por esta película eran altísimas, teníamos la sensación de que estábamos ante posiblemente la que seria la mejor entrega de superhéroes jamás vista en el cine, pero las malas criticas recibidas por especialistas en la materia nos pusieron en cuarentena.



Después de haberla visto y ya en frío podemos decir que es una muy buena película, pero que tiene algunos fallos y quizás está por detrás de otras producciones del genero, no sabría deciros cual es el motivo pero nos faltó algo. 

Puntos fuertes: Visualmente es la mejor que hemos visto hasta la actualidad, las peleas son increíbles y no cansan como pasó en man of steel: creemos que es un buen inicio para el universo DC, buenas presentaciones y nuevas tramas para el futuro; personajes como Lex Luthor o Alfred son una verdadera sorpresa; y el ultimo punto fuerte es que han tenido unos cojones como campanas, después de verla entenderéis este punto.

Puntos débiles: Hay cosas que no acaban de cuadrar y harán falta más películas para entenderlo; muchas referencias a los cómics, para nosotros esto es un punto a favor, pero para el publico normal que no es asiduo a estas historias habrá cosas que se le escaparan; para acabar podemos decir que nos ha faltado ese factor X para acabar de estar satisfechos del todo.

Nota final: 7 (Con escenas de lucha de 10)

En los próximos días daremos nuestra opinión con spoilers, no olvidéis seguirnos en twitter y facebook

Universo cinematografico DC (Man Of Steel)

A falta de 5 días para que de comienzo realmente el universo cinematográfico de DC, analizaremos la película con la que empezó todo. Pocas películas tienen tantos seguidores y detractores como Man of steel, personalmente creo que no había mejor manera de empezar este universo cinematográfico. La revelación al mundo de la existencia de Superman obligará a los demás personajes a hacer su aparición, otorgando cohesión y sentido a todas las películas que están por venir. En este analizaremos un poco el hombre de acero, cuales son sus puntos fuertes y los que podría haber mejorado.


Resumen

Al principio se nos presenta Krypton, una sociedad muy avanzada tecnológicamente pero algo atrasada en algunas costumbres con un sistema político parecido a una dictadura. Por problemas energéticos el planeta acaba explotando, Kal-El y el general Zod junto a sus "militares" son los únicos supervivientes. Siendo Kal enviado a la Tierra y Zod junto a su equipo perdidos en el espacio después de ser condenados.

La trama sigue con las dificultades de Clark Kent para adaptarse a la Tierra, tanto de niño como de adulto, a la vez que el General Zod viaja por todo el universo en su búsqueda. Jor-El, padre de Clark, había guardado el códice que contiene el código genético de todos los kryptonianos dentro de su hijo.

Para Clark todo sigue sin tener sentido hasta que da con Lois Lane, periodista que actualmente se encuentra investigando una extraña nave que lleva mucho tiempo enterrada en el ártico (presuntamente la nave de Kara Zor-El o conocida por todos como Supergirl). En esta nave Clark encuentra todas las respuestas que había buscado durante años y descubre por fin quien es, qué puede hacer y lo mucho que puede aportar a la humanidad. 

Poco después de enfundarse en el traje de Superman otorgado por su padre, aparece en la Tierra una nave alienígena pidiendo que Kal-El se entregue. Finalmente Clark se entrega a Zod para que el mundo no sufra las consecuencias, pero la realidad es que las intenciones del General es convertirlo todo en un nuevo Krypton.

El tramo final es un sinfín de escenas de acción entre un Superman primerizo y los soldados de Zod. Consiguiendo después de todo vencerlos, destruir la maquina planetaria que estaba cambiando la atmósfera de la tierra y matar a su enemigo tras una larga lucha final. 

Finalmente vemos a Clark entrando en el Daily Planet siendo recibido por Lois, con una curiosa frase que en la versión original sería "Welcome to the Planet", dando a entender que por fin es aceptado por todos.

Valoración

A pesar de todas las criticas que tuvo la película nosotros la recomendaremos siempre, tiene errores que a continuación comentaremos pero creemos que hay peores producciones de este genero que han tenido mejores comentarios. 

Los puntos fuertes que tiene: se nos presenta Krypton como nunca lo habíamos visto, toda la sociedad, tecnológica y política; vemos al Superman más humano, el sufrimiento que ha pasado durante toda su vida y las dudas sobre ayudar a la humanidad que siempre le ha dado de lado; tenemos al mejor Jor-El que hemos visto en el cine, su papel es fundamental para el origen del superhéroe; hay escenas de 10, un ejemplo es la del primer vuelo una vez ha descubierto sus nuevos poderes; hay muchas referencias a futuras películas, como los logos de empresas Wayne o LexCorp; ayudará a entender las próximas secuelas

Puntos débiles: puede ser una película un poco lenta en algún momento; las escenas de acción son muy rápidas y demasiadas en el tramo final; hay cosas de los kryptonianos que no se acaban de entender, como lo del códice; las escenas con Lois Lane se hacen un poco pesadas, aunque necesarias; la muerte de Zod criticada por algunos, no acabó de gustar, aunque creo que fue un acierto, al no tener otra opción era lo único que podía hacer para salvar a todos. 

Nuestra valoración final seria: 7

Inicio del UCDC

A grandes rasgos este es un resumen de la producción dirigida por Zack Snyder. Todos estos hechos tendrán una relación con Batman v Superman: Dawn of justice, provocando el enfrentamiento entre el caballero oscuro y el hombre de acero, viendo el primero al segundo como una autentica amenaza a partir de la destrucción de uno de los edificios de su compañía. También dará lugar al surgimiento de los demás héroes y de las otras amenazas para poder formar la liga de la justicia. 


El universo de Marvel nos presentó primero a todos los personajes, luego los unió en vengadores y posteriormente todo se ha centrado en las gemas del infinito para dar lugar a la tercera parte de los vengadores. Un trabajo excelente que ha llevado a cosechar grandes éxitos a la compañía

Por otro lado, DC nos ha presentado a su personaje más emblemático y a partir de él se va a organizar todo el universo con un enfrentamiento contra el otro gran icono de la marca. A partir de estos sucesos de formará la justice league, y en el futuro tendremos películas individuales de cada personaje para saber más de ellos. Dos estrategias muy diferentes y que veremos como le funciona a WB. 

Si te ha gustado no olvides seguirnos en twitter y facebook.

Noticias del día 16/03/2016

Cuidado con los spoilers sobre "Batman vs Superman"
Si estáis tan ansiosos como nosotros esperando para poder ver la película, andad con ojo, pues ésta ya se ha empezado a proyectar en Turquía, y según se ha comentado, circulan por internet diversas imágenes que algún "graciosillo" por llamarlo de alguna manera, ha difundido libremente por internet sobre el final del film. Así que ya sabéis, desconectad por completo hasta el día del estreno, o una simple imagen podría destriparos alguna sorpresa que nos puedan tener guardada.





Nuevo póster promocional para "Warcraft: El origen"




Tráiler final de la segunda temporada de "Daredevil"

El tráiler nos anticipa lo que podremos ver en los 13 capítulos que contendrá esta segunda temporada y que serán lanzados en Netflix a partir del 18 de marzo:





"Better call Saul" renueva para una tercera temporada

Ésta contará con un total de 10 nuevos capítulos.



La noticia chorra: Daredevil no aparecerá en futuras películas de Marvel por una cláusula que ONCE incluyó en su contrato

Daredevil se topa una vez más con problemas en sus contratos, y es que el aclamado personaje no aparecerá en ninguna película de la fase 2 ni de la fase 3 de Marvel por una cláusula en su contrato con la ONCE, donde trabaja de lunes a sábado siempre que no tenga que rodar. Indignado, Daredevil ha comentado a los medios: No sé como no lo vi cuando firmé. Me arrepiento, pero no hay nada que pueda hacer. Veo el futuro negro, pero soy un hombre de palabra y cumpliré con ONCE, no quiero tener problemas con la justicia y tener que acudir a una vista previa a juicio, nunca se me han dado bien.







Películas basadas en videojuegos (Parte 1)

Tras los anuncios de películas como Warcraft o Assasin's Creed, ambas basadas en videojuegos con su mismo nombre, nos sentimos obligados a realizar este artículo para hacer una valoración bastante generalizada de como ha tratado la industria cinematográfica a juegos, que en muchos casos marcaron una época, en su adaptación a la gran pantalla.

Warcraft: El origen
A la espera de su estreno en verano de este 2016, ya tenemos argumento y tráiler de esta adaptación que atrae miradas en todo el mundo por su fama y las ganas de muchos jugadores de ver este famoso juego de estratégia y MMORPG con un guión que nos permita adentrarnos más en el universo creado por Blizzard.
El proyecto dirigido por Duncan Jones (Código fuente, Moon) tiene como argumento el primer encuentro entre orcos y humanos que se disputarán las tierras de Azeroth pero que se verán acechados por un enemigo común. Las primeras imágenes nos dejan impresionantes secuencias de guerras y paisajes que hacen vibrar a lo fans más acérrimos hasta a los más volubles. Una superproducción está en camino.



Assasin's Creed
Aún sin tráiler oficial (fan-mades hay a puñados) y solo con alguna imagen oficial, Assasin's creed es una realidad que en su momento sorprendió hasta al más precavido. Con un elenco de actores de muy alto nivel, la producción basada en la batalla contra los templarios de los asesinos a lo largo de la historia, promete crear una adaptación fiel y muy elaborada que nos dejará a los amantes del famoso videojuego con buen sabor de boca.
De momento sabemos que Michael Fassbender (300, X-men: primera generación) protagonizará la película en la que también participarán Marion Cotillard (Origen, Batman: La leyenda renace), Jeremy Irons (Jungla de cristal 2, El reino de los cielos) o Brendan Gleeson (Harry Potter, Cavalry).
Una producción que genera tantas expectativas como dudas de su definitiva calidad, solo podemos esperar hasta comprobarlo.



Doom: La puerta del infierno
Ya empezamos a hablar de películas finalizadas y no necesariamente con gran éxito. En este caso, Doom: La puerta del infierno es una película que homenajea al mítico juego que popularizó definitivamente el género shooter allá por los 90, y el homenaje se queda en eso, homenaje. Una película que da lo que promete, disparos y ambiente claustrofóbico; nada de lava, ácido sulfúrico, llaves de colores y demonios escupe-fuego. La producción cuenta con Karl Urban (El señor de los anillos, Dredd) como actor protagonista más que suficiente y con el por entonces aún humilde actor de cine, Dwayne Johnson (El rey escorpión, San Andrés), como co-protagonista en un papel que no le exige mucho más de lo necesario (aunque su cara al encontrar la BFG plasma perfectamente la misma cara que pondríamos nosotros al tenerla en frente, simplemente genial). 
Es una adaptación respetuosa con su inspiración que lo que hace, lo hace bien, conociendo sus limitaciones (no nos hubiera gustado ver ojos voladores falsos estilo Dragones y Mazmorras), pero que deja con ganas de más a mucha gente, de eso no cabe duda. Una película de acción que ofrece casi dos horas de entretenimiento, suspense y ganas de volver a enfundar el juego para destruir demonios y zombis como si no costase. Mención especial al final de la película al más puro estilo gameplay, un verdadero puntazo.
Os dejamos un tráiler, aunque personalmente os recomendamos que disfrutéis de las sorpresas que os puede deparar la cinta.



Resident Evil
Que se puede decir de Resident Evil que no se haya dicho ya. La saga más famosa basada en un videojuego empezó su camino allá por 2002 de la mano del director W.S. Anderson, considerado propulsor del género que estamos tratando ahora mismo.
La saga empezó introduciéndonos en el mundo Resident Evil de los juegos, con la organización Umbrella como protagonista y Mila Jovovich como actriz encargada de dar vida a la que sería su feroz enemiga. Resident Evil, la primera película, tenía un aire más misterioso, donde la acción era relevante pero no protagonista, cosa que, con el paso de los años ha ido cambiando y eso ha ido desgastando mucho al público fan. A la espera de la que se nos presenta como la última película de la saga en 2017, las cinco producciones hasta la fecha han ofrecido, con sus más y sus menos, homenajes a los videojuegos (nadie que haya jugado a Resident Evil 3 se olvidará de Némesis), y aunque parezca ilógico vistas las críticas recibidas a las últimas cintas, las películas no han hecho más que evolucionar en la misma dirección que los videojuegos, en un tinte más shooter, perdiendo el factor terror-misterio (salvando en parte a Revelations).
Películas que, tanto para los amantes como los no amantes del juego, por su alta dosis de entretenimiento, su originalidad en cuanto al género de infectados y por ver a Mila repartiendo estopa allí por donde pasa son bastante recomendables. No os esperéis obras de arte pero, objetivamente, si buscas acción deberían estar en tu lista.
Que daño le ha hecho el 3D al cine...

Prince of Persia: Las arenas del tiempo
2010 nos dejó otra producción que prometía hacer la delicia de los fans, en este caso del famoso juego de plataformas Prince of Persia. En 2004 la misma productora que llevó a cabo Piratas del Caribe adquirió los derechos del famoso videojuego y la cinta se distribuyó bajo el manto de la gran Walt Disney Pictures. Las expectativas eran enormes y las posibilidades amplias.
Jake Gyllenhaal (Código fuente, Nightcrawler) se puso en la piel del protagonista, el principe Dastan, para dejarnos una película que murió en taquilla pero que no se podría calificar como indigna para los amantes del género. 
A pesar de un guión bastante edulcorado y de unas escenas que intentan imitar al juego sin objetivo alguno, la película trata de ser una fiel adaptación de la historia en la que se basa aunque esta en sí no tenga mucha tela que cortar como película. Ben Kingsley (Ghandi, Ironman 3) como antagonista no se ve exigido en ningún momento y la película nace y muere en la eterna promesa de un buen desafío y, por desgracia, acaba siendo algo predecible. El potencial que ofrecía solo fue arañado y se quedó en la superficie de lo que podría haber sido, pero como película del tipo entretenimiento Disney no tiene nada que envidiar a sus competidoras, perfecta para pasar el rato.


Próximamente seguiremos con más películas. Seguid atentos a la Cantina y no olvidéis seguir a la página en Facebook y Twitter para estar al día de las noticias y los nuevos artículos que vayan saliendo.

Noticias del día 15/03/2016

Portada del manga de Dragon Ball "Super"

Se ha filtrado la nueva portada de la nueva saga de dragon ball, el nuevo tomo incluye una imagen de Goku con Shenron al más puro estilo clásico que caracterizaba la obra maestra de Toriyama, creemos que es un buen homenaje y una bonita portada.



Confirmada adaptación de la broma asesina

Muchos otros cómics importantes han tenido su adaptación al cine de animación tales como: Batman: año 1, el regreso del caballero oscuro y ahora es el turno para la genial obra de Alan Moore. El dato más interesante es que Mark Hamill (Luke Skywalker) volverá a poner la voz del Joker, repetirá papel ya que también participó en los juegos de Arkham. No hay fecha confirmada para su llegada a España, pero aquí os dejamos la primera foto oficial.



Habrá nueva película de Indiana Jones

La quinta parte de la saga Indiana Jones contará con Steven Spielberg de director y el mítico Harrison Ford en el papel principal. Está prevista que se estrene en Julio de 2019



Tortugas Ninjas: Mutantes en Manhattan

Confirmado nuevo juego por Activision disponible en plataformas PS3, PS4, Xbox 360, Xbox One y PC el 24 de mayo de este mismo año. El juego tiene muy buena pinta y será un lujo para todos los amantes de las tortugas ninjas. 



Confirmado el éxito en venta anticipada de Batman v  Superman

La venta de entradas anticipadas de Dawn of justice ha igualado prácticamente a la tercera parte de la trilogía del caballero oscuro, que ostenta el segundo puesto histórico por detrás de la imbatible Star Wars: el despertar de la fuerza. De este modo supera a películas como Deadpool, vengadores, etc... y augura unas buenas cifras en taquilla. Aprovechamos esta noticia para informaros que en algunos países la película se estrenara en breve, también hay proyecciones especiales de la película, así que si queréis estar totalmente libres de spoilers ir con cuidado por las redes sociales.

Noticia chorra del día: Spiderman llevará la mascara de Bane en Civil War

Ante el aluvión de criticas recibida por la voz del actor que se enfundará en el traje del hombre araña Marvel ha decidido tomar cartas en el asunto y ha pedido a Christopher Nolan en persona que ceda la mascara de Bane para que el joven actor, Tom Holland, pierda la voz de castrati que le martiriza. Christian Bale al enterarse de la noticia ha querido mandarle un mensaje al que ha sido director suyos en varias producciones cinematográficas: "Un héroe puede ser cualquiera. Incluso un hombre que hace algo tan simple y reconfortante como poner una mascara sobre la cabeza de un niño pequeño que trabaja para la competencia, para hacerle saber que con su doblaje la han cagado"


Noticias del día 14/03/2016

Nuevo trailer de Alicia a través del espejo

La secuela de Alicia en el país de las maravillas vuelve el día 27 de mayo con un elenco impresionante entre los que cabe destacar a Sasha Baron Cohen bajo el mando de Tim Burton, en la última producción en la que participa el difunto Alan Rickman doblando a la Oruga azul. Un frenético trailer que hace que nos frotemos las manos en la espera.


Nuevas imágenes de la película Batman vs Superman en el trailer emitido en Corea

En Corea se ha emitido un nuevo trailer internacional donde encontramos metraje inédito del esperado film del famoso murciélago justiciero contra el hombre de acero. Imágenes impresionantes que aumentan más si se puede el hype de los fans.


‘Sherlock’ podría estrenar temporada a comienzos de 2017

Tras el capítulo especial de navidad de "La novia abominable" Sherlock nos abre las puertas a la cuarta temporada con muchas expectativas y el reportero Jake Kanter con su previsión, ha ayudado a mantener en vilo a los espectadores aunque aún no ha sido confirmado de manera oficial. Según Jake la temporada de Sherlock se estrenaría en Enero de 2017 y sus creadores habrían escrito un capítulo cada uno, y el tercero en conjunto. De momento rumores a falta de confirmación que aún nos hacen ver muy lejos la esperadísima vuelta del detective más famoso del mundo a la televisión.


La serie de Luke Cage confirma su fecha de estreno

En vísperas del estreno de la segunda temporada de Daredevil este mismo viernes, conocemos de mano del actor que protagonizará la tercera serie de Marvel su fecha de estreno. Mike Colter, el actor que da vida a Luke Cage, confirma que la serie se estrenará de manera mundial el 30 de septiembre de este mismo año. Otra paso más para la llegada de la esperada serie conjunta de Los Defensores de Marvel protagonizada por Daredevil, Luke Cage, Jessica Jones y el esperado Iron Fist.




Nuevo trailer de la tercera temporada de Penny Dreadful


La nueva temporada protagonizada por Eva Green, Josh Harnett y compañía se estrenará el 1 de Mayo y contará con la dirección de Paco Cabezas para los últimos capítulos de la temporada. En esta tercera temporada se profundizará en la historia de Vanessa y de Ethan y su condición de Licántropo.



Desvelada como será la armadura del mítico Shredder en "Las tortugas ninja 2"

A la espera del estreno de Las tortugas ninjas 2 el 17 de junio de este año se filtran imágenes de la producción y nos quedamos con una imagen muy emblemática de la mítica serie de las tortugas más populares entre el público joven, la famosa armadura del villano Shredder, una verdadera pasada.



Michael Douglas en estado grave de salud a causa del cáncer


Diagnosticado de cáncer de garganta en 2010, Michael Douglas se encuentra en alarmante estado terminal y a día de hoy el actor que últimamente encarno el papel del famoso científico de Mavel, Hank Pym, se encuentra en las Bermudas para poner al día su última voluntad y despedirse de los suyos. Una verdadera pena.



Presentada la versión española de la comic-con

Se acaba de presentar la Cómic con España que tendrá lugar en Jerez los próximos días 1, 2 y 3 de abril. Como no podía ser de otra manera Star Wars tendrá un papel importante en la convención y estarán presente los actores de doblaje de Rey, Sandra Villa, y también a Fernando Cabrera, que es la voz de Kylo Ren.  
Algunos de los invitados de la Comic Con Spain serán Javier Olivares, creador de "El Ministerio del Tiempo", Miguel Álgel Vivas, director de "Extinction", Carlos Pacheco y Julián Clemente (dibujante y editor de Marvel respectivamente, o el guionista del programa de Antena 3 "El hormiguero", Jordi Moltó.


El entrenamiento y dieta de los actores.

Vamos a hablar de un tema un poco diferente a los que tocamos normalmente, lo que tienen que hacer los actores para prepararse sus papeles y enfundarse en sus trajes para salvar al mundo. Hoy en día las películas de superhéroes buscan ser los más fieles posibles a sus personajes de ficción, no vale cualquier persona para encarnar a Thor, Capitán América o Superman, los actores seleccionados tienen que pasar duros entrenamientos y dietas a rajatabla, actualmente sería impensable ver un Batman con el cuerpo de Adam West. 


Normalmente el entrenamiento de estos actores dura entre 6 meses a 1 año, con el objetivo de llegar al pico de forma durante el rodaje y en especial para algunas escenas clave. Las rutinas de entrenamiento y la dieta pueden variar mucho según el lugar donde entrenen, en el caso de Henry Cavill (Superman) y los protagonistas de 300 fueron entrenados por Mark Twight en el Gym Jones, donde los entrenamientos son una mezcla de Crossfit y fitness tradicional que sin duda dan un gran resultado. La mayoría de actores acuden a entrenadores personales por eso tampoco tenemos mucha información de sus entrenamientos.

Por otra parte y no menos importante, la dieta dependerá del nutricionista de cada actor, mucha gente busca en internet la dieta de estas personas porque asocian que con ello van a tener el mismo resultado y la verdad es que no es así. Cada persona es diferente, necesitando una cantidad de energía determinada repartida en hidratos de carbono, proteínas y grasas en función de nuestros objetivos y entrenamientos, es decir, buscando la dieta de otra persona puede dar lugar a que estemos consumiendo calorías de más dando lugar al efecto contrario al que buscamos. Hay que advertir que si encontramos una de estas dietas probablemente sea inventada por alguien, porque estos nutricionistas/entrenadores personales cobran mucho dinero por este trabajo y raramente lo publicaran en internet gratuitamente. 


Otro factor importante es la genética, pero no lo consideraría el más relevante. En el caso de Chris Evans (Antorcha humana y Capitán América) y Chris Hemsworth(Thor) tienen esta ventaja, su constitución es fuerte con más facilidad para crear musculo. Por otro lado tendríamos a Cavill y Affleck, el primero de joven era bastante "tirillas" y a Ben en alguna ocasión lo hemos visto pasado de peso, pero con el debido entrenamiento, dieta, paciencia y un buen cheque para el entrenador personal los dos podrán darse unos cuantos puñetazos en Batman v Superman. 

                            

Puede parecer muy bonito tener estos cuerpazo cobrando por ello, pero la realidad es que es una tarea muy dura. Por norma general hay dos etapas clave para conseguir ganar masa muscular: fase de volumen (ganar musculo y grasa) y fase de definición (perder esta grasa acumulada para conservar únicamente el musculo), al disponer de unos pocos meses para llegar al objetivo, los entrenamientos se hacen muy duros para reducir al máximo la ganancia de masa grasa, eso da lugar a muchas horas de ejercicio cardiovascular con dietas realmente duras (bajas en hidratos de carbono, ricas en verduras y proteínas) para no acumular tejido graso, junto con horas de ejercicio anaeróbico con pesas para ganar el máximo de masa muscular. En algunas escenas los actores han estado con un 3% de grasa corporal, para que os hagáis una idea el % de grasa corporal de un hombre normal seria de un 15%, además de la dificultad de llegar a ese estado, puede conllevar problemas de salud. 

En definitiva, todo tiene sus pros y contras, en este caso consiguen un cuerpo envidiable en papeles que muchos pagarían por interpretar cobrando sueldos altísimos, pero por contra requiere muchas horas de pasarlo mal antes y durante el rodaje para mantener la forma. Aunque siempre puedes tener la suerte de Andrew Garfield (The amazing Spiderman) y que no te pidan ningún tipo de preparación física, otro punto a favor para el Spiderman de Tobey Maguire. 


No olvidéis seguirnos en nuestro facebook y twitter

Recomendación Daredevil (Serie Netflix)

Cualquier apasionado del cómic al que le mencionen a Daredevil evocará dos imágenes muy dispares la una de la otra. Por un lado el Daredevil de los cómics, personaje destacado del estudio Marvel que en los años 80 adoptó una imagen más oscura y se convirtió en lectura de culto para un público más adulto; y por otro lado la nefasta película protagonizada por Ben Affleck como el Matt Murdock más insípido jamás conocido y otros actores con personajes igual de incapaces.  Está claro que Marvel le debía una muy grande al diablo de Hell's Kitchen, y Netflix ha puesto de su parte para que esto se vea resuelto de una vez por todas.


Marvel's Daredevil es la primera de un conjunto de series que Netflix tiene pensado hacer en colaboración con la productora Marvel Televisión y que tiene como objetivo juntar al combinado de Daredevil, Jessica Jones, Iron Fist y Luke Cage como "Los defensores" en una sola serie. Que nadie se alarme, de primeras puedo asegurar que Marvel's Daredevil no es un mero puente hasta una serie que creará mucha expectación, nada más lejos de la realidad, esta es una excelente serie que deja el listón muy alto para todo lo que quiera venir a continuación.

Esta primera temporada, relatada en un constante color oscuro, tiene como objetivo presentarnos a Matt Murdock e intentar familiarizarnos con la psicología de un personaje con el que muchos podríamos sentirnos identificados debido a su moral justiciera para nada edulcorada. Un anti-héroe que lucha contra su propia naturaleza y por proteger su ciudad, tanto de los criminales de poca monta como de las organizaciones ilegales que la deforman para su propio beneficio.

Abogado de día y justiciero de noche

Por suerte Netflix apuesta por series con un guión más allá de peleas, que las hay y muy logradas (destaco el brutal plano secuencia de la pelea en el pasillo del segundo capítulo), y excentricidades heroicas. Marvel's Daredevil tiene historia, un argumento que hila muy fino entre la dualidad Matt Murdock abogado defensor con gran afán de hacer las cosas por la vía legal y de manera lo más inteligente posible, y el justiciero encapuchado que lucha por el bien de la ciudad de la manera más directa e implacable. Protagonizado por un más que sobresaliente Charlie Cox, Matt Murdock se enfrentará por ambas vías a un grupo de villanos que componen Leland Owlsley, Nobu, Madame Gao, los hermanos Ranskahov y, orquestando la fiesta, Wilson Fisk como principal antagonista junto a su mano derecha James Wesley. En algún caso, resultarán conocidos para los amantes del cómic y en otros se descubrirá que están afiliados a algo más grande. Una batalla en la luz y en las sombras que nos mantendrá absortos toda la temporada.


Además del justiciero, la serie también consta de varios personajes secundarios que ayudan a presentar la personalidad de Matt y ayudarle en la lucha contra el crimen como abogado penalista, entre ellos su inseparable compañero y amigo Foggy Nelson y la perspicaz Karen Page. Ambos tendrán un papel para nada intrascendente en la temporada que nos hacen ver las carencias de Hell's Kitchen y la impotencia del ciudadano de a pie respecto a los problemas que acusa la ciudad. Por otra parte encontramos a la enfermera Claire Temple que ayudará a nuestro héroe para seguir en pie, representado la buena voluntad de la ciudad que está siendo protegida por un solo hombre. Y finalmente Ben Urich, que a muchos les sonará dado que es un personaje de gran relevancia en el universo Marvel cómic. Este aparecerá como reportero de investigación que, de manera involuntaria, se unirá a la lucha de los protagonistas y, con una actuación muy lograda, el actor Vondie Curtis-Hall nos entregará una adaptación memorable del reportero más luchador de Marvel, a pesar de las diferencias que le separan del personaje original.

Una pareja para dos caminos muy distintos

Matt Murdock y Wilson Fisk son la noche y el día y así nos presentan a sendos personajes, en el alba de sus carreras tanto heroica como criminal. Estoy obligado a destacar la actuación de Vincent D'Onofrio (el inigualable "recluta patoso" de "La chaqueta metálica") que representa a la perfección la esencia del futuro "Rey del crimen" y que sin duda su ausencia hubiera repercutido muy negativamente en el desarrollo de la producción. Fisk integra el perfil de un perfecto psicópata, atormentado en su infancia y obligado a prosperar para lograr sus objetivos, cargados de rabia y rencor contra una ciudad que se ahoga en su propia miseria y a la que está dispuesta a ayudar en esta tarea para dejar renacer un lugar creado a su interés y parecer, sin miedo a destruir por el camino miles de vidas de inocentes. La aparición del "Justiciero encapuchado", en cambio, le obligará a salir de la oscuridad para dejarnos un enfrentamiento épico a través de estrategia, inteligencia y mucha mano dura. La presencia de uno es lo que convierte al otro en lo que será y durante toda la temporada la evolución tanto del protagonista como del antagonista nos deja imágenes para enmarcar.


En conclusión, Daredevil no será considerada jamás una obra maestra, pero sin duda marca un antes y un después en la temática del anti-héroe en televisión que nos beneficia a todos los amantes del género y que guía el camino a seguir de las demás productoras. Por suerte, el 19 de Marzo vuelve con la segunda temporada y la aparición de Punisher y Elektra, con los cuales estamos seguro redondearán el éxito conseguido hasta la fecha y que junto a las tramas abiertas, y muy interesantes, que nos dejó la primera temporada, pueden hacer de esta segunda entrega una serie, por lo menos, para marcar como pendiente en tu agenda.

Nuevo tráiler sobre "Civil War"

De un tiempo a esta parte, Marvel ha reinventado la forma de vendernos las películas de superhéroes, han conseguido crear un universo cohesionado y entretenido que gusta a los fans más acérrimos y llama la atención de los consumidores de cine más asiduos, y en muchos casos, también logra que toda la familia pueda acudir a ver una misma película juntos.

No obstante, Dc se ha puesto las pilas y ha empezado a construir su universo desde 0, con el estreno hace algún tiempo de "Man of Steel", a la cual seguirá la tan esperada "Dawn of Justice", con la ventaja de que Marvel les ha abierto el camino y les ha dado la fórmula para el éxito cinematográfico y la máxima rentabilidad de sus personajes más icónicos (aunque con enfoques totalmente distintos).

Marvel sabe eso, e intentará poner toda la carne en el asador para contrarrestar cada estreno que Dc haga de ahora en adelante, pero tienen una desventaja respecto a su competidor: Dc, al contrario que Marvel, tiene más a ganar que a perder. Dc ha optado por un estilo más oscuro, más maduro, quizás más adulto y más complejo, con el que pretenderá en los próximos años crear un proyecto sólido y de calidad dirigido a un público más específico, y es que el que mucho abarca, poco aprieta.

¿Por qué esta reflexión? Según mi punto de vista, Marvel ha intentado en ocasiones crear producto entretenido, aunque su calidad no fuera la óptima. Todos conocemos el éxito que tuvo la película de "Vengadores", "Guardianes de la galaxia", "El soldado de invierno" o incluso "Iron Man", no obstante, Marvel también ha creado películas más discutibles, como "Iron Man 2 y 3", "Thor" o la por muchos criticada "Vengadores 2". La casa de las ideas no tenía competidor en su terreno, pero Dc ha asomado la cabeza y viene apretando, con la "casualidad" de que ambos van a poner la carne en el asador con sus próximas películas; "Civil War" y "Dawn of Justice". 


Civil War, como todos sabréis, es una historia que viene de un famoso cómic publicado en el 2006, pero no es una adaptación, pues se conserva la idea de enfrentar dos bandos de superhéroes entre ellos por su ideología pero no de la misma forma ni con los mismos personajes (entendemos que sería casi imposible realizar una adaptación fiel al cómic al 100%). Cuando se supo la noticia y se fueron avanzando detalles, los fans de Marvel se dividieron entre los que se sentían decepcionados y los que sentían curiosidad para ver como encajaban la historia y los personajes de forma coherente en mitad de su gran puesta en escena en la gran pantalla.

Hace algunos meses, supimos que existía la posibilidad de que se incluyera a Spider-man en esta película para formar parte del universo cinematográfico, después del acuerdo alcanzado con Fox. Creo que puedo asegurar que fue una gran noticia para Marvel, para el cine y para todos los fans de los vengadores y de los superhéroes en general. Hoy, se ha lanzado el segundo tráiler oficial de "Civil War", poniendo toda la carne en el asador, para acabar de convencer a los fans de Marvel y responder al nuevo universo cinematográfico de Dc que se viene.

Para aquellos que no lo hayáis visto aún, aquí adjunto el tráiler: 


Del tráiler realmente no hay mucho que decir, nos muestran aquella información que ya conocíamos, con el argumento que ya esperábamos, pero eso sí, nos brinda la oportunidad de ver nuevos planos y escenas sobre los protagonistas, pero centrando siempre la atención en las principales bazas de la película: Iron Man y Capitán América. Mención especial para Black Panther y Spider-man, todos tenemos ganas de verlos en acción, además de Ant-man y Bruja escarlata, que siempre despiertan curiosidad. También contamos con la Viuda negra, War Machine, Halcón, Ojo de halcón o el Soldado de invierno, los cuales realmente no nos hacen emocionarnos como los mencionados anteriormente, por mucho que quieran vendernos que Bucky Barnes es un gran personaje (No nos equivoquemos, brilló en la segunda película de Capitán América, pero hay que saber cuando retirarse, amigo).

En definitiva, con Dc asomando por el retrovisor y apostando fuerte desde el primer momento, a Marvel no le queda otra que ponerse las pilas, y conforme las fechas se van acercando, se tiene que hacer algo para crear hype, para convencer a la gente de que se han volcado en esta película y de que va a ser un éxito. Pero... ¿tratan de convencernos a nosotros o a ellos mismos? Quizás "Civil War" se anunció demasiado pronto, quizás la presencia de "Dawn of Justice" ha aumentado la tensión entre fans de una y otra compañía y la presión en ambos equipos de trabajo, pero no nos desvelan nada nuevo respecto a lo visto anteriormente y a lo esperado... excepto a nuestro amigo y vecino trepamuros, el cual sin duda va a dar un soplo de aire fresco al universo y a "Civil War" (junto al ya mencionado Black Panther) y va a abrir muchas posibilidades de cara al futuro. 

Respecto al Spider-man que nos han mostrado en el tráiler, nada que objetar; un estilo adaptado a la gran pantalla pero con un diseño muy parecido al de los cómics, incluido el detalle de la variación del tamaño de los ojos del traje o su aparición al más puro estilo comiquero. 

Esperamos que éste sea el revulsivo que la película necesitaba y el incentivo para todos aquellos escépticos e indecisos, parece que Marvel y Dc van a librar una batalla épica en las salas de cine y los mayores beneficiados vamos a ser los amantes de los superhéroes y del cine. 

Como nota curiosa, resaltar que el inicio del tráiler de "Civil War" nos recuerda mucho a un viejo conocido...


¿Casualidad? Juzgad vosotros mismos.

No olvidéis seguirnos en facebook y twitter

Darth Maul: Apprentice

De todos los personajes del universo Star Wars, si hay uno que infunde miedo nada más verlo ese es Darth Maul. Para muchos es un villano que podía haber aportado mucho más y que nos hubiera gustado verlo en siguientes entregas, para la saga deja uno de los mejores duelos de sables láser contra Obi-Wan y Qui Gon Jinn. Gracias a unos fans. que bien podrían haber dirigido el episodio VII, nos muestran con gran acierto la prueba final de Darth Maul antes de completar su entrenamiento Sith.


El corto comienza con la presencia del aprendiz de Darth Sidious en las ruinas de algún templo sith, podríamos pensar que se trata de Korriban(planeta de los sith), pero al ser un planeta con mucha vegetación creemos que se trata de otro planeta. La voz en off del maestro narra la historia de los sith en las sombras y su pronto regreso para aniquilar a los Jedi. La acción empieza con la llegada de un grupo de Jedis(compuesto por maestros y padawans) a este desconocido planeta atraídos por una señal desconocida(después sabremos que esta señal no la podía haber enviado nadie más que Palpatine), aquí está la clave de que este corto sea todo un éxito, haciendo de ella una de las creaciones más originales hecha por fans jamás vista, este grupo está formado por personajes totalmente nuevos e inventados para esta mini historia (hechos que enlazan a la perfección con la amenaza fantasma), siendo Maul y Sidious los únicos personajes que ya conocíamos; el error de muchos otros vídeos creados por aficionados era intentar adaptar tramas ya vistas, un ejemplo son los vídeos hechos sobre Dragon Ball, muchos son geniales pero la caracterización de algún personaje y querer adaptar algún trozo de la historia hacen que echemos algo en falta. Una vez empieza la lucha del aprendiz sith contra los Jedis la acción no cesa, vemos duelos realmente espectaculares, me atrevería a decir que incluso mejor que muchos de los que vimos en las películas, resumiendo mucho, el sith consigue vencer a 6 rivales con suma facilidad. La prueba final consiste en asesinar a la padawan Jedi, vemos un atisbo de compasión en él y algo de duda, pero al ver que su maestro le está observando no duda en asesinarla y así completa su entrenamiento obteniendo el titulo de Lord Sith. 


Muy recomendable este corto, realmente inspira que gente con poco presupuesto pueda crear algo tan espectacular, con escenas que parecen sacadas de la mejor de las películas y caracterizaciones dignas de algún galardón. Por buscarle algún pero, podríamos decir que el sable láser de Maul no es exactamente el original pero viendo el resultado del corto seria hilar muy fino.

Valoración: 10/10

"Top 5" de Funkos más caros jamás vendidos.

Una de las ventajas de coleccionar objetos de películas, series, videojuegos, etc... es que en muchos casos son de tirada limitada o con el tiempo dejaran de producirse, eso provoca que su valor aumente y que tengamos por casa algo muy caro sin ser conscientes, por eso es importante conservar bien estas cosas. Ya hemos hablado varias veces de los funkos en esta página, pero no deja de sorprendernos que estas figuras puedan llegar a valer tanto. Las ediciones normales de estas figuras tienden a valer más cuando las retiran, es decir, si compramos en su momento un Sheldon Cooper por 15 euros, ahora podrías pedir por él unos 50 euros perfectamente y seguramente suba de precio con el tiempo (si no sacan ninguna edición más). Ahora vamos a comentar los funkos más caros jamás vendidos, estos no son normales, es decir, son ediciones especiales de alguna feria o convención (sobretodo cómic con), muchos tienen una tirada muy baja, se hicieron 12 nada más y por eso su precio es tan elevado. Aquí tenéis la lista de los 5 más caros: 

5-Shadow Tropper: Esta edición del piloto imperial de Star Wars se ha llegado a vender por 1850 $, tiene una tirada de 480 figuras fabricadas(la más numerosa con diferencia en este top 5) y sólo se pudo conseguir en la conocidísima cómic con o ahora por ebay. 



4-Freddy Funko, Clone Trooper(Blue Hair): Acapara este top la mascota de la empresa Funko, esta versión vestido de soldado clon con el pelo azul, tiene un valor de 2000 $. Lanzado en la cómic con de 2012, solo 12 personas pudieron hacerse con una de estas. 



3-Alex DeLarge, Clockwork Orange: En el puesto numero 3 tenemos el personaje principal de la naranja mecánica, y en nuestra opinión la mejor figura de este ranking. Su valor es de 2600 $ y una tirada de 12 piezas en el mundo solamente, no hay ninguna a la venta y seguramente sea imposible conseguirlo. 



2-Frankenberry: Su tirada fue de 12 piezas fabricadas solamente para la comic con de 2011, su valor es de 2500 $ y nos encontramos ante un Freddy Funko con el traje de un personaje de una marca de cereales de Estados Unidos. Una locura de precio. 




1-Freddy Funko The Joker (Glow in the dark): Esta figura se ha llegado a vender por nada más y nada menos que 5000 $, fue una edición exclusiva de la comic con de 2013 y unicamente se fabricaron 12, además el hecho de que brille en la oscuridad y sea un Freddy Funko, le dan el honor de ser el funko más caro por el momento. 


Seguro que ahora mismo estas pensando en ir a la cómic con este año y rezar para encontrar alguna de estas. No olvidéis seguirnos en facebook y twitter, para encontrar más novedades. 

Star Wars: The clone wars

Uno de los principales problema de la segunda trilogía de Star Wars (Episodios I,II y III) es que había demasiado cabos sueltos y cosas sin explicar, demasiados cabos sueltos que a la hora de ver las películas nos dejaban muchas dudas. Esto se ve claramente entre el episodio II y III, el ataque de los clones concluía con un joven Anakin siendo aun un padawan y el inicio de las guerras clon, mientras que la venganza de los sith nos presentan a un Anakin siendo ya un poderoso y respetado caballero Jedi en el final de las guerras clon. Para explicar este periodo de tiempo y entender muchas más cosas, lucasfilm lanzó una serie animada llamada "Star Wars: The clone wars".


Realmente nunca tuve interés en esta serie, había visto algún capitulo suelto pero no me llamó la atención, quizás por el hecho de ser una serie animada y ser estrenada en cartoon network me hacían pensar que estaba diseñada para entretener a niños en vez de para los fans que esperan algo más. Una vez vistas las 6 temporadas de la serie puedo afirmar que estaba completamente equivocado, la serie nos explica a la perfección toda la guerra entre la república y los separatistas, nos ayudan a entender a todos los bandos, profundizan en todos los personajes, permite explorar muchos más planetas y razas del mundo Star Wars, además de permitirnos conocer mucho más a los Jedi y a los Sith. 



Si eres fan y aun no has visto la serie deberías verla por los siguiente motivos: podemos ver enfrentamientos realmente interesantes e inéditos en las películas, un ejemplo el que se produce entre Darth Maul(su regreso en la serie es espectacular) y su hermano Savage Opress contra Darth Sidious; personajes nuevos como Asajj Ventress(aprendiz del Conde Dooku), Ahsoka Tano(Padawan de Anakin Skywalker) entre muchos otros; las relaciones amorosas que tienen algunos personajes tales como Obi-wan Kenobi(nunca lo hubiéramos dicho) o Jar Jar Binks(Obi-wan vale, pero Jar Jar...); el trasfondo que se le da los clones, su día a día y las relaciones entre ellos nos ayudan a verlos como personas en vez de maquinas de guerra como si lo son los droides de combate; ver todas las maniobras de la conspiración para que se forme el imperio, los movimientos para que poco a poco todo el poder caiga en manos de Palpatine, nos ayudan a comprender muchos hechos del episodio III; también me parece interesante el origen de la orden 66, ya que en las películas parece no tener sentido esa actuación por parte de los clones, pero en la serie nos presentan el origen; nos presentan el mundo de los caza recompensas y su estilo de vida, además de los origines de un jovencísimo Bobba Fett(no podía faltar entre ellos); ver todos los pasos que llevan a Anakin al lado oscuro además de la profecía del elegido es de lo mejor de TCW; y un largo etcétera que hacen de esta serie merezca un obligado visionado. 


Todo en la vida tiene algún pero, y esta serie no es la excepción. Para empezar esta serie abarca un mundo muy rico en personajes y planetas, dando lugar  a que algunas tramas se alarguen un poco, si a esto le sumas que en alguna no interviene ningún personaje principal (vemos únicamente clones y jedis secundarios) con guerra y más guerra, haciendo estas historias un poco aburridas. Otro punto negativo, es que la ultima temporada acaba con 13 capítulos solamente, esto es debido a que lucasfilm canceló la serie. esto provocó que alguna trama quede incompleta y no sepamos más de algunos personajes. Una ultima pega seria que hay algunas cosas que no concuerdan con el episodio III, detalles menores pero importantes, un ejemplo es que al principio de la tercera película Anakin le dice al Conde Dooku que sus poderes se han duplicado desde la ultima vez que se vieron (haciendo referencia al combate en Geonosis del episodio II), sin embargo en la serie tienen algún que otro duelo y se vieron poco antes del enfrentamiento en el que Dooku queda derrotado.  

Valoración: 7,5 (Hay que decir, que algunos capítulos que son de 10).

Recomendada a todos aquellos que quieran saber más sobre las guerras clon, la creación del imperio, conocer más a muchos personajes, además de poder profundizar más en la orden Jedi(vemos la construcción de sables láser y sus rituales, entre otras muchas cosas) y los Sith.

No olvidéis seguirnos en twitter y facebook, pronto hablaremos sobre la serie de Star Wars Rebels.