Bienvenidos a cantina tatooine

Aquí te ayudaremos chollos de todo tipo de colecciones frikis, noticias, análisis y todo lo relacionado con este mundo.

Encuentra figuras y otros artículos a buen precio

Estaremos atentos a portales como amazon, ebay, wallapop, vibbo, entre otros, para ofreceros coleccionables (figuras, sables laser, funkos...) difíciles de conseguir a un precio asequible.

Análisis de figuras y coleccionables

Os explicaremos que nos parecen los productos de diferentes marcas como hot toys, kotobukiya, banpresto, entre otros.

Artículos de opinión y actualidad

Explicaremos que nos han parecido las últimas películas, cómics, libros de DC, marvel, star wars, dragon ball, etc.

Unordered List

"Top 5" personajes más poderosos de Star Wars.

En cantina tatooine somos muy fans de Star Wars y como todos alguna vez, nos hemos preguntado cuales son los más personajes más poderosos de este mundo. En este top 5, os contaremos cuales son los nuestros y los motivos. Hay que decir que esto no significa que sean nuestros favoritos, simplemente nos hemos basado en las películas (hemos apartado el universo expandido en este post) para analizar los respectivos poderes de cada uno.


6-Obi-Wan Kenobi: Lo sabemos, es un top 5, pero se nos hacia muy difícil excluir a Kenobi de esta lista de personajes más poderosos. "Obi-Wan es un gran mentor. Tan sabio como el maestro Yoda y tan poderoso como el maestro Windu" esta comparación que hace Anakin sobre su antiguo mentor, nos da una visión de Obi-Wan como uno de los grandes maestros, tal vez el más completo de la orden, pero a la hora de la verdad es derrotado por Dooku en dos ocasiones, tampoco es rival para Darth Maul(aun saliendo vencedor de la batalla) y parece ir siempre un paso por detrás de su aprendiz. Sin embargo, en el Episodio III podemos ver su habilidad con el sable de luz y su control de la fuerza durante la gran batalla contra Darth Vader en el planeta Mustafar, consiguiendo vencer a su antiguo aprendiz ya sumido en el lado oscuro. Con la caída de la República se exilia en Tatooine para aprender el poder de la inmortalidad gracias a su antiguo maestro Qui-Gon y velar de un recién nacido Luke.
Entra en el ranking por tener un gran dominio de la fuerza, del sable de luz y ser uno de los Jedi más sabios. A pesar de sus virtudes no consigue evitar que Anakin se pase al lado oscuro, ni completar el entrenamiento de Luke, por eso en nuestra opinión y por las derrotas comentadas anteriormente no ocupa un puesto superior en este "top".


5-Conde Dooku: Perteneció al orden Jedi siendo padawan del maestro Yoda, posteriormente dejó la orden para después convertirse en el aprendiz de Darth Sidious, pasando a ser un lord sith, Darth Tyranus,  y a la vez líder de los separatistas. Destaca por su habilidad y destreza en los duelos de sable de luz, su estilo de lucha es complejo y nunca visto en otro personaje. Consigue vencer a Obi-Wan en dos ocasiones, a Anakin en una y es capaz de hacer frente a su antiguo maestro, Yoda. Vemos que tiene un control de la fuerza parecido al de Darth Sidious, con la capacidad de lanzar rayos y mover objetos grandes con suma facilidad. 


4-Mace Windu: Junto a Yoda es el otro gran maestro de la orden. Creó un estilo de combate, este estilo no se permite enseñarlo a los padawans porqué consiste en usar pequeños empujones de emociones en cada golpe con el sable(en el código Jedi no hay emoción, hay paz), y luchar así si no se controla puede ser un camino hacia el lado oscuro. Por ello se le considera uno de los mejores duelistas que ha tenido la Orden. Su gran destreza queda en evidencia al conseguir derrotar a Darth Sidious sin apenas esfuerzo, si no hubiera sido por Anakin... 



3-Anakin Skywalker/Darth Vader: El elegido, consiguió traer el equilibrio a la fuerza, el Jedi con más potencial de toda la saga de Star Wars, creado a partir de una perturbación en la fuerza y protagonista principal de las dos trilogías. Siendo niño demuestra unas cualidades excepcionales: construyendo cosas, pilotando y ayudando a los demás. Cuando Qui-Gon analiza su sangre descubre que tiene el nivel de midiclorianos más alto visto nunca, incluso más que el maestro Yoda, obliga al caballero Jedi a llevarlo ante la orden para poder entrenarlo. Pero la infancia de Skywalker no fue fácil, nació siendo un esclavo y para unirse a la orden Jedi tuvo que dejar a su madre (este hecho fue un paso de gigante hacia el lado oscuro). Siendo un usuario del lado luminoso demuestra ser el mejor piloto de la galaxia, una gran destreza con la espada, derrotando incluso al Conde Dooku, uno de los maestros sith más curtido en los duelos con el sable láser. Una vez en el lado oscuro, siendo ya Darth Vader pierde parte de su potencial, pierde todas sus extremidades, todo su cuerpo queda quemado y necesita de un respirador para poder vivir, a pesar de esto es la mano derecha del emperador encargándose de hacer el trabajo sucio y de poner orden en el universo, es la cara visible del imperio y al que temen todos los planetas rebeldes. Conserva su gran habilidad pilotando, sigue siendo un rival terrible esgrimiendo el sable de luz y tiene un gran dominio de la fuerza, podemos ver como es capaz de ahogar a un comandante aliado a través de una pantalla que se encuentra kilómetros de distancia. A pesar de todas las habilidades de Vader, por culpa de sus heridas no puede aguantar mucho tiempo seguido en combate y esta muy limitado en el uso de la fuerza, en caso de querer tirar rayos (habilidad del emperador y del conde Dooku) quedaría electrocutado por su traje. Nunca es lo que pudo haber sido y menos con un maestro que nunca querrá que le superes.



2-Maestro Yoda: Maestro de maestros de los Jedi, con casi 1000 años es el personaje que más experiencia y sabiduría tiene de todo el mundo star wars. Sin duda es junto a Windu el más hábil de todos con el sable, por sus movimientos increíbles y su experiencia en mil duelos, también tiene un gran dominio de la fuerza estando al nivel de Darth Sidious, aunque el lado oscuro le da una ligera ventaja al sith. Sin duda uno de los pocos Jedi que los Sith temen y respetan. No ocupa el primer lugar debido a que no pudo ver la conspiración que se estaba formando delante de sus ojos. 


1-Palpatine/Darth Sidious: Último canciller de la antigua república, primer emperador del imperio galáctico y la autentica "amenaza fantasma" de la saga, un personaje que consigue ocultar su verdadera identidad de Lord Sith en las mismas narices del consejo Jedi durante la primera trilogía, orquestando su desaparición en la sombra. Subestimado por muchos al principio y temido por todos al final, el caso más claro es el de Anakin, al principio se ve su intención en él de desafiar al recién auto-proclamado emperador, pero una vez encofrado en su traje negro podemos ver el miedo que siente por su maestro. Si analizamos su destreza con la espada láser, podemos encontrar rivales más poderosos, el maestro Windu consigue derrotarle (aunque habría que pensar que quizás es una estrategia para atraer a Skywalker al lado oscuro), también Yoda parece ser superior en el duelo con la espada de luz. En cuanto al dominio de la fuerza podemos estar ante el usuario que mayor dominio tiene de ella, me gustaría mencionar a Darth Plagueis (maestro de Palpatine), el sith que podría controlar los midiclorianos llegando incluso a poder resucitar a gente. Es sabido que Sidious aprendió ese poder entre otros, además de ser capaz de tirar las cabinas del senado como pelotas de goma, por no hablar de su poder de convicción y algún que otro truco mental usado para llevar a cabo sus planes. Podemos concluir que es el más poderoso por su control de la fuerza y la capacidad de conseguir sus objetivos exactamente como los había planeado (sin tener en cuenta la caída en la estrella en la muerte, claro).




Merecen una mención aparte:

Luke Skywalker: De la misma manera que en el episodio VII seguro que lo buscabais por este top, pero al no tener información de cuales son sus capacidades actuales, no hubo muchos datos en la ultima película dirigida por J. J. Abrams, únicamente sabemos que construyó una nueva orden Jedi y que se exilió en busca del primer templo Jedi al destruirse su nueva academia. Probablemente su poder actual le sitúen en el Top 1 pero habrá que ver el episodio VIII y IX para confirmar esto.


Kylo ren: Si únicamente tuviéramos en cuenta el dominio de la fuerza, el maestro de los caballeros Ren seria un claro aspirante al top 1, hemos visto habilidades con la fuerza inéditas en la saga tales como: leer la mente, dejar inconsciente con un chasquido, parar un disparo de bláster dejándolo suspendido en el aire y arrastrar a un comandante de la primera orden varios metros hasta su mano para sostenerlo por el cuello. A pesar de esto se le ve inmaduro, temeroso y aunque tiene el sable de luz más molón de todo star wars no demuestra saber usarlo, al no poder rivalizar contra un soldado y una "semi-padawan". No imagino a Finn aguantando más de un minuto contra Palpatine o Vader y mucho menos hacerles frente, pero habrá que ver las próximas películas de la saga. 


Rey: Con toda la pinta de ser una Skywalker, sabemos que la fuerza es muy intensa en su familia. Todo apunta a que fue entrenada en la academia creada por su padre antes de ser destruida por su posible primo Kylo Ren. De ser esta teoría cierta y después de llevar tantos años sin un entrenamiento, es capaz de entrar en la mente de Ben Solo, de hacer control mental a un soldado de la primera orden y rivalizar contra el caballero Ren en un duelo de sables de luz. Un personaje con mucho potencial y que habrá que seguir en las futuras entregas de la saga. Seguro que acaba siendo uno de nuestros personajes favoritos. 


Para acabar quiero dar las gracias a todos los que nos habeis ayudado a hacer este ranking, sobretodo a TheEicnoc y MrCuervOscuro. No olvideis seguirnos en nuestro facebook y twitter.

El rumbo de Dragon Ball Super

Hace ya algunos meses que se empezó a emitir la tan esperada serie "Dragon Ball Super". Muchos de nosotros, acogimos esta noticia con cierto escepticismo, ya que conocemos los intereses de merchandising que hay detrás del mundo Dragon Ball, los millones que mueve, y temíamos que se pudiera realizar un producto hecho para vender, sin la calidad que tuvieron las míticas Dragon Ball y Dragon Ball Z (Dragon Ball GT es un mundo aparte). Después de 32 capítulos y de ver por dónde van los tiros, ya podemos dar nuestra opinión al respecto.


Las primeras noticias que recibimos de lo nuevo de Dragon Ball fue la producción de una película, situada unos meses después de la saga Buu (considerando Dragon Ball GT como algo alternativo). La noticia fue una gran dosis de ilusión para todos los fans, pero también de miedo ante la calidad del producto.

Poco a poco, fuimos recibiendo nuevos detalles sobre los personajes, el villano, el argumento...y también la nueva transformación de Goku. La idea era buena; un nuevo villano, un nuevo arco argumental que daba opciones a miles de posibilidades, transformaciones, situaciones y personajes nuevos, ¿qué más se podía pedir?  No obstante, da la sensación que no se han cuidado los pequeños detalles, que tanto gustaban a los fans acérrimos de la serie.

La primera película, "La batalla de los dioses" gustó y decepcionó a partes iguales, mientras que unos alababan volver a ver a Goku, Vegeta y toda la tropa en acción, otros criticaban un estilo más parecido a Dragon Ball que a Dragon Ball Z, con situaciones insólitas como un Vegeta perdiendo el orgullo para salvar la Tierra, la inserción de un supuesto enamoramiento entre Mai y Trunks y la nueva transformación de Goku. Muchos, como yo, estaréis de acuerdo que se podría haber conseguido algo más espectacular y trabajado después de tantos años para poder pensar. A lo largo de este tiempo, mucho se ha debatido sobre la apariencia que debería tener el "super saiyan 4" de Goku según Toriyama, y éste nos sorprendió con una transformación que no dejó indiferente a nadie.


No vamos a hacer una review de la película en este artículo, pero la sensación general que nos dejó es una película que tenía la posibilidad de abrir nuevos mundos, de que los personajes evolucionasen, y sobre todo, dosis de pelea y de villanos a los que vencer al más puro estilo Dragon Ball. Lo cierto es que todo esto se quedó en un quiero y no puedo, dando la sensación de que a pesar de que la animación era de 10, el argumento no estaba lo suficientemente trabajado, igual que los personajes, las transformaciones y en general la resolución de la película.

Tras este pequeño chasco para un sector de los fans, se anunció una nueva película, "La resurrección de Freezer". Nuevamente, Toriyama y su equipo se encontraban ante la posibilidad de rectificar sus anteriores errores y recompensar a los fans con uno de los villanos más icónicos de todos los tiempos. No obstante... la película no estuvo a la altura. Pese a que fue más cercana a Dragon Ball Z que su antecesora, dejó la misma sensación que ésta; una historia poco trabajada, lagunas en el guión, unas nuevas transformaciones de nuevo carentes de imaginación y la sensación de que la película era innecesaria para avanzar en la trama anteriormente planteada.
Con este escenario, nos plantamos en la serie. Ésta, en sus primeros 27 capítulos, se limitó a volver a contarnos las dos películas que ya pudimos ver (con 18 y 9 capítulos, respectivamente). Pese a que se escuchó a los fans y se retocaron ciertos detalles que no encajaban demasiado, el poso de la película fue exactamente el mismo.

No sabemos si la película fue algo precipitado, si comprometió la dirección de la serie, o si simplemente se hicieron ambas versiones para recaudar más ingresos. En cualquier caso, la serie se mofó de los espectadores, volviendo a explicar las películas en episodios de 20 minutos, dando pie a unas semanas eternas para los fans a la espera de material nuevo.


La saga de Freezer terminó, con la mitad de capítulos de lo que había ocupado "La batalla de los dioses", y se anunció un tercer arco argumental que hablaba de un torneo entre diferentes universos, algo que gustó ya que ofrecía un soplo de aire fresco después de quemarnos con las películas.

No sabemos qué estrategia quieren seguir con la serie y las películas, si cometieron errores que intentan enmendar, o si han decidido tomar un nuevo rumbo escuchando a los fans. En cualquier caso, agradecemos que hayan dejado atrás las películas y nos expliquen las nuevas aventuras de Goku y compañía directamente en la serie.

Y en este punto nos encontramos, después del "chasco" de las películas y de unas quejas totalmente justificadas sobre el nivel de la animación en la serie, Dragon Ball Super ha empezado su tercer arco argumental, esta vez sin ninguna película previa que nos lo adelante.

En este arco podremos disfrutar de un torneo entre los guerreros más poderosos de dos universos diferentes, custodiados por Bills y Champa, en el cual se juegan el destino de la Tierra y de las Super bolas de dragón, capaces de conceder cualquier deseo.


En definitiva, hasta el momento Dragon Ball Super es una serie entretenida, que hasta ahora no ha demostrado mucho más que lo visto en las películas, pero que tiene muchas posibilidades si los productores se ponen las pilas y dejan de vendernos transformaciones y arcos argumentales que en algunos momentos rozan lo absurdo para poder sacar millones y millones a esta serie que tantos buenos momentos nos ha dado en el pasado.

Review "El último cazador de brujas"

Muchos de nosotros, cuando pensamos en Vin Diesel recordamos películas como Pitch Black y su eterno personaje Riddick, o Babylon AD en ese contexto distópico que fascinó a más de uno. Más adelante, este saltó a la fama y se sumergió de cabeza en películas de acción cada vez más prototípicas, y a los fans de entonces, por desgracia, nos obliga a subsistir con las migas de su antigua faceta de actor.
El último cazador de brujas es el intento de Vin Diesel por alejarse de la ya archiconocida saga de coches que él mismo vio nacer, y volver al papel que tanto bien le ha hecho: el de antihéroe solitario. La idea estaba ahí, una película de fantasía de posibilidades muy interesantes con un guerrero inmortal y un enemigo presente a lo largo de los siglos, pero lo siento, debo advertir a los que crean que el bueno de Vin ha vuelto que están equivocados.



La película comienza en el pasado, en un ambiente misterioso, oscuro y con el que, desde el primer fotograma, te genera curiosidad por descubrir más. Con la cinta todavía en los primeros compases nos presentan lo que, a priori, debería ser la tónica de la historia: brujas, magia, logrados efectos especiales y gratas sorpresas para los amantes de la fantasía.

La introducción transcurre dinámica y nos engancha al sillón con expectativas de lo más emocionantes. Y ya en el siglo XXI nos encontramos un presente bastante diferente al que conocemos, ya que brujas y humanos conviven en secreto y de manera armónica a pesar de algún que otro inconveniente que no supone ningún reto para “el cazador de brujas” Kaulder (Vin Diesel). Al personaje lo presentan como un tipo muy capaz, con exceso de confianza y con una capacidad de seducir a las damas que huele a cliché que echa para atrás, pero en estos momentos se le perdona, pues todo transcurre en un contexto muy atractivo donde a ritmo de novela nos introducen en un mundo de magia que hace las delicias del público. Esta tónica continúa con la compañía de un Michael Caine que cumple muy correctamente con su parte del contrato haciendo el papel de compañero y mentor que lleva tiempo desempeñando y al que le ha cogido realmente el gusto.

A partir de aquí la película empieza a perder fuerza. Elijah Wood sigue sin dar pie con bola en sus papeles y no pasa de títere que deambula por la cinta a trompicones y que no llega a conectar con el público en ningún momento. En cuanto a Rose Leslie, tras su salto a la fama en Juego de Tronos, llegaba con fuerzas en su primer papel co-protagonista en una superproducción, pero el frágil guion y el excesivo protagonismo del que dotan a Diesel provocan que la joven británica no vaya más allá de mera acompañante florero con la que, para más inri, fuerzan el eterno cliché romántico entre doncella en apuros e implacable guerrero.



La cinta va y viene entre un contexto que te deja con ganas de más y un intento de villano que trata de oscurecer la trama, pero que se queda en un quiero y no puedo de maldad sibilina por culpa de las incoherencias, las pasadas de rosca del “atormentado” Kaulder y la irregularidad de personajes secundarios en el peso argumental.

En definitiva, una película con un tremendo potencial, pero que en un desesperado intento por recaudar cuanto más dinero mejor, convierten una trama aceptable en una hora y tres cuartos repletas de clichés que dejan un sabor bastante agridulces para los amantes del cine fantástico.

Recomendable especialmente los primeros minutos gracias a una fotografía impecable y un ambiente original, y partes de la primera media hora por la presentación dinámica y atractiva del contexto en el que se desarrolla la obra. Para los que buscan pasar un rato entretenido con una peli de acción prototípica algo diferente al resto cumple su función, pero definitivamente no hay nada nuevo bajo el sol de Hollywood.

Nuestra puntuación:

3/5

¿Qué tiene la armadura de Batman?

Los últimos segundos del trailer de Batman v Superman no han dejado a nadie indiferente, por lo espectacular de la escena y por el "¿Qué cojones?" que parece decir Superman y todos los que somos seguidores del hombre de acero.


Para cualquiera que sepa un poco del tema sabe que en condiciones normales el caballero oscuro no podría hacer nada contra Superman, pero también hay que decir que Batman no es alguien cualquiera y de la misma manera que Iron man se prepara para luchar contra Hulk, él no iba a ser menos.

Desde las primeras imágenes en las que vimos por primera vez la armadura, he pensado que no puede ser la clave del enfrentamiento, es decir, por muy cara, resistente y top que sea no podría aguantar más de un rato si la lucha se alargase. Si nos fijamos en los trailers y fotos, podemos ver que el pelo de Henry Cavill esta mucho más despeinado (también parece el rizo característico del personaje, que en "Man of steel" no se incluyó) que al inicio de la batalla entre los dos superhéroes. Repito, da igual como sea la armadura, no puede llegar a derrotar a Kal-El, como mucho contenerlo un tiempo, por lo tanto, hay que pensar que maneras hay de hacer vulnerable a Superman: la magia, dar radiación de un sol rojo para que pierdas sus poderes (esto es visto en Superman: hijo rojo)  y por último, y seguro que es en lo que todos estáis pensando, obviamente la kryptonita.

Si analizamos los vídeos que tenemos de la película, vemos a Lex Luthor con una piedra gigante verde, que, obviamente se trata de la debilidad más conocida de Superman. Viendo detenidamente cada escena del duelo entre los dos, podemos apreciar como Batman no para de disparar a Superman, si nos lo paramos a pensar realmente esto no tendría sentido, ya que Bruce Wayne cree que el hijo de Krypton "tiene el poder para destruir a toda la raza humana". Partiendo de esta base sabemos que no es tonto y no iría a suicidarse disparando balas normales. Para acabar, quiero compartir la que en mi opinión sera una de las escenas importantes del versus. 

*Aquí tenemos una captura del trailer

En ella se puede apreciar a Batman disparando una especie proyectil que el hombre de acero coge sin problemas, entre esta, y demás balas que tocan a Superman son la clave de que se debilite durante todo el enfrentamiento, el resultado final es un hombre normal asestando un puñetazo a otro hombre vestido con una armadura bastante impresionante. ¿Realmente creéis que las armas de Batman tienen en su composición Kryptonita? ¿O será otra la estrategia para derrotarle? Puedes decirnos tu opinión en este mismo post o en nuestro facebook y twitter

Review "Deadpool" (Sin spoilers)

Tras una larga espera, por fin se ha estrenado Deadpool en España. Son muchos los que tenían unas altas expectativas después de ver los tráilers, pero muchos otros nos mostrábamos escépticos hasta ver el producto final sobre el que Fox ha depositado gran parte de sus esperanzas cinematográficas después del estrepitoso fracaso de los 4 Fantásticos.
Tras los primeros visionados, hemos podido leer algunas críticas que la consideran una obra maestra, una revolución en las películas de los superhéroes, una nueva forma de abarcar el género; personalmente creo que parte de la "culpa" del éxito de la película, es debido en parte a la intensa e ingeniosa campaña publicitaria llevada a cabo, el carisma del personaje y las ganas de ver una película superheroica a la par que gamberra, con escasa moralidad y mucho humor ácido.


El film es una historia muy simple de venganza, adornada con una historia de amor peculiar y un protagonista idóneo para hacernos reír incluso cuando las cosas se ponen feas. Y esa es la grandeza de la película; contar una historia sencilla, pero muy bien explicada y perfectamente enfocada al carácter y la personalidad del protagonista, que lleva y sostiene el peso de la película en todo momento (con un gran Ryan Reynolds en el papel, este hombre ha nacido para ser Deadpool).

Deadpool es una buena película (no una obra maestra como apuntan por ahí), que seguro va a gustar a los fans del personaje, que además ha sabido explotar muy bien las peculiaridades y motivaciones del personaje que lo hacen tan diferente al resto de héroes y que consigue que salgamos del cine con la sensación de haber pasado una hora y media muy buenas, cargada de carcajadas y con ganas de repetir la experiencia o de ver ya la segunda parte. Felicito a Fox por este tanto que se ha apuntado, van en la dirección correcta, pero habrá que ver si su proyecto cinematográfico sigue en la misma línea con las próximas películas de X-men. 

En definitiva, Fox ha explotado a la perfección las posibilidades que Deadpool ofrecía, contentando a fans del personaje y de los cómics y descubriendo el personaje para el resto de público con una imagen muy positiva de lo que puede dar de sí. El único "pero" que le pondría es la inclusión de Coloso y su compañera mutante, en mi opinión un poco forzado, ya que tiene como objetivo introducir algunos X-men para sus próximas películas, pero quién sabe si eso también puede provocar que veamos a Deadpool en ellas. En líneas generales, una película muy entretenida, muy divertida y con un gran Reynolds que nos dejan un muy buen sabor de boca y esperamos con ganas sus próximos proyectos de futuro. Y sobretodo, quedaros después de los créditos.


Nuestra puntuación: 

7/10


Te la recomendamos si...

Te gustan el personaje, te gustan las películas de superhéroes u odias sus clichés, si te gustan las pelis gamberras con un toque de humor ácido y si buscas divertirte con la película más que analizar el poso de la película y reflexionar sobre las ideas que quiere transmitir el director



Batman v Superman: El origen de la justicia

La película que enfrentará por primera vez en la historia del cine a los dos superhéroes más importantes del mundo del cómic (perdona si te gusta otro, pero es la realidad), se estrenará en España el 23/03/2016 y desde cantina tatooine queremos hacer un repaso de lo que ha sido el camino hasta día de hoy y qué esperamos de ella.


Desde que fuera anunciada en la SDCC de 2013 con ese anuncio que pilló a todos por sorpresa, disfrutando de las primeras fotos, viendo que algo grande venia con el primer teaser en la SDCC de 2014 y llegando a los trailers finales, puedo decir con la boca bien abierta que esto que nos viene es un señor peliculón. He leído muchas criticas y rumores sobre que será un fracaso y que la compañía tiene miedo de no recaudar suficiente, pero siendo realistas, ¿Alguno de vosotros no se ha quedado con ganas de ir al cine después de todo esto que acabo de compartir? Creo que una película de Batman ya tiene suficiente poder como para recaudar 1000 millones en taquilla, además le añades esa armadura y dándose hostias con Superman, difícil es no ir a verla. 

¿Qué podemos esperar de ella? Creo que en ella veremos la mejor adaptación de Batman, es mucho decir sobretodo estando el de Christian Bale tan cerca, pero viendo luchar al de Affleck creo que es el que más se parece al del mundo del cómic y nos callará la boca a todos por todas las criticas que hicimos al ver que era el elegido para este papel. Además estará en contra de Superman por verlo como una amenaza para la humanidad y seguramente por hacerle responsable de destruir un edificio de empresas Wayne en el que murieron muchos amigos, creo que también veremos más de una referencia al nuevo Joker y su implicación con la muerte de Robin. Por otra parte, veremos un Superman con muchas dudas sobre que debe hacer, la mitad de la humanidad está en su contra y la otra a favor, será clave su unión con Batman y el inicio de la liga de la justicia al final de la película por algún tipo de amenaza(¿Doomsday?, ¿Darkseid?, ¿Lex?...) para que todo el mundo lo acepte. Veremos afianzarse su relación con Lois Lane, y consagrarse en su trabajo como reportero del Daily Planet, de Superman poco más podemos decir, ya que tampoco se ha visto mucho en los tráilers y lo bueno vendrá en el cine. Para acabar con los héroes, de bien seguro que nos sorprenderá Wonder Woman con su poder y fuerza, también alguna aparición de los personajes más conocidos de DC, Aquaman estará seguro, Flash también y esperemos que nos presenten a green lantern o cyborg. Hablando de villanos, el principal será Lex Luthor, será clave en el enfrentamiento de los dos superhéroes, de alguna manera los manipulará para que se vean como rivales. También será el encargado de descubrir la kryptonita y hacer manipulaciones con ella para derrotar al hombre de acero, será el responsable de la creación de Doomsday, otro de los villanos confirmados para la película. Con total seguridad saldrá una tercera amenaza, que aun no está confirmada pero yo apostaría por Darkseid. Y vosotros ¿Qué opinas sobre Batman v Superman? ¿Tenéis ganas de verla? ¿Creéis que será un éxito en taquilla? 



Funko aquaman Pop vynil! (Chollo)

En amazon  podemos encontrar el de aquaman de la pelicula Batman v Superman: Dawn of justice , protagonizado por Jason Momoa (de este aquaman no se reirá nadie), por un precio de 10,7 € envío incluido.

Funkos que podrían revalorizarse

En el post anterior, hablé un poco sobre los funkos y por qué pueden llegar a valer tanto. El valor de cada una de estas figuras de vinilo puede aumentar en función de su rareza, su tirada, la exclusividad (algunos son de convención), los errores (aunque pueda parecer raro, cuantos más errores tenga una figura. más vale), entre otros factores. A continuación pondré una lista de los funkos que seguramente serán retirados en poco tiempo, se agotaran o serán difíciles de conseguir: 

1- Iron Spider: Esta figura del mítico personaje del cómic civil war, cumple con todos los requisitos para llegar a ser un funko difícil de conseguir. Las ediciones de personajes conocidos con otros trajes o de elseworlds, como por ejemplo el superman red son o de kingdom come, en estos momentos son prácticamente imposibles de conseguir. Su precio actual es de unos 19 euros, pero lo más probable es que llegue a valer mucho más. 


2- Deadpool traje x-men y Deadpool traje de ducha: Seguro que esta película nos sacará unas cuantas carcajadas y mucha gente irá detrás de merchandising de este antihéroe. Estas dos figuras ahora mismo valen 20 euros cada una, pero quien sabe cuanto estaría dispuesto a pagar alguien por completar su colección de figuras de masacre en el caso de no encontrarlas. 

3- Batman Nightmare: Desde que fuera anunciada, he seguido todo lo relacioando con batman v superman, a poco más de un mes para su estreno la espera cada vez se hace más dura. Una de las grandes incógnitas de la película, es la escena de la pesadilla de Batman, y como no podía ser de otra forma, funko ha lanzado una figura del caballero oscuro con ese curioso traje que nos recuerda al cómic superman red son. Seguro que el valor inicial de 15 euros aumentará con el tiempo. 

De momento os dejo con estos tres funkos, más adelante seguiremos publicando listas de los que creemos que pueden valer la pena hacer un esfuerzo para añadir a nuestra colección. 



Chollos frikis

¿Qué entiendo por chollo friki? Alguna figura, objeto o cualquier coleccionable que podemos encontrar en cualquier página de internet, ya podrían ser: ebay, wallapop o portales de segunda mano o bien páginas de tiendas online que tengan alguno de estos artículos en oferta. Llevo bastante tiempo coleccionando todo tipo de cosas, desde figuras hasta espadas láser, ediciones de juegos y películas que con el tiempo acaban costando mucho más de lo que invertimos inicialmente. Muchas de estas piezas de colección, como podrían ser los artículos de máster replicas, son muy difíciles de conseguir ya que la empresa no existe actualmente, pero hay ocasiones que por estos portales se pueden encontrar autenticas gangas que vale la pena al menos plantearse. Poco a poco iré publicando los artículos que me vayan pareciendo más interesantes y que puedan valer la pena. 

Gracias a horas de búsqueda he podido conseguir: un sable láser de máster replicas por unos 100 euros (valorado ahora mismo en unos 250 euros, podéis comprobarlo aquí),  una hot toys del joker por 147 euros, varias chase de heroclix, figuras de dragon ball, etc...

Si estás interesado en seguir estas publicaciones, no olvides seguirnos en twitter y facebook.

Lista de chollos:

-Aquaman funko pop. Batman V Superman: 10,7€

Funkos, ¿Qué son? ¿Por qué valen la pena?

Muchos de vosotros seguramente no tendréis ni idea de que es un funko, tranquilos yo hasta hace un mes tampoco, y no es porque no los hubiese visto sino porque nunca había puesto atención en ellos. Cuando hablamos de funko nos referimos a los típicos muñecos cabezones, en este caso "funko" seria el nombre de la empresa y estos cabezones son de la colección "pop vynil", es decir, unas figuras pequeñas hechas de vinilo que pueden parecerte muy graciosas o hacerte sentir que estas tirando 15 euros en una de ellas. 
*Si en su día hubieses comprado este gracioso Homer(15 euros), ahora mismo tendrías una figura que se ha llegado a vender por 200 $.

Aunque pueda parecer mentira, estas figuras se pueden a llegar a revalorizar muchísimo en poco tiempo, dependiendo de las figuras que se produzcan y de si retiran o no la figura, lo complicado es encontrar cual ya que hay muchísimas. Lo bueno de estas colecciones es que aunque estén retiradas, en este país no hay mucha tradición y quien sabe si en cualquier tienda de la esquina puedes encontrarte este Homer, y si lo haces sin intención de comprarlo, no dudes en contactar conmigo. 
Por si alguno tiene alguno de ellos por casa y ahora quiere saber por cuanto está valorado su funko, puedes consultar aquí el precio. 

En proximos posts hablaré de los funkos que se pueden revalorizar y os enseñaré un poco los que tengo en mi colección, por cuanto los compré y cual es su valor actual.

Sobre nosotros

Soy un universitario aficionado a diversos mundos como dragon ball, DC, marvel, star wars, entre otros, como todo friki que se precie intento coleccionar todo lo relacionado con ello. Mi intención con este proyecto es ayudaros a conseguir figuras, armas, funkos o cualquier cosa que queráis coleccionar al mejor precio posible; también contaré con la ayuda de algunos amigos que pueden aportar mucha información interesante para comentar noticias, hacer debates o analizar los últimos estrenos, entre ellos se encuentran los creadores de varios juegos que podéis encontrar en su blog, todos serán de gran ayuda para esta página. 

Espero que os sirva de ayuda esta pagina, estoy abierto a cualquier sugerencia, si queréis contactar conmigo tenéis mis enlaces de twitter, facebook y mail en la parte superior del blog. Muchas gracias a todos por leer esto.