Bienvenidos a cantina tatooine

Aquí te ayudaremos chollos de todo tipo de colecciones frikis, noticias, análisis y todo lo relacionado con este mundo.

Encuentra figuras y otros artículos a buen precio

Estaremos atentos a portales como amazon, ebay, wallapop, vibbo, entre otros, para ofreceros coleccionables (figuras, sables laser, funkos...) difíciles de conseguir a un precio asequible.

Análisis de figuras y coleccionables

Os explicaremos que nos parecen los productos de diferentes marcas como hot toys, kotobukiya, banpresto, entre otros.

Artículos de opinión y actualidad

Explicaremos que nos han parecido las últimas películas, cómics, libros de DC, marvel, star wars, dragon ball, etc.

Unordered List

Mejores películas de superhéroes del 2016

Ya con el 2016 a punto de terminar, toca echar la vista hacia atrás y valorar cuáles de las películas de superhéroes que este año nos ha dejado son las mejores y cuáles se han quedado en el intento.

7.       Escuadrón Suicida (5/8/16)

Sin duda la decepción de este año, una de las películas más esperadas ha acabado siendo un mala film de principio a fin.  Con un argumento con mucho potencial y la espera de ver el nuevo Joker (Jared Leto) la película tenía todas las papeletas para ser una grata sorpresa. Pero una vez has salido del cine, estás sorprendido, sí, pero para mal. Con un argumento pobre, personajes insulsos y un Joker desaparecido, Escuadrón Suicida es  sin duda es la peor producción de superhéroes de este año.



6.   X-Men Apocalipsis (20/5/16)

Una de las más flojas de la saga X-Men, una película de presentaciones de personajes, generalmente insustanciales y algunas de ellas innecesarias. Olvidándose de la trama principal, se centran en un cúmulo de efectos especiales, que al final no acaban de ayudar del todo al desarrollo de la historia. Dejando de lado el profundizaje en personajes o en tramas, X-Men Apocalipsis es un film que podríamos dividirlo  por momentos. Además, Mercurio es el único que aporta frescura dándole un toque de humor.



  
5.                           5. Dr. Strange (Doctor Extraño) (28/10/16)

Con una historia sin mucha complejidad, la presentación de un nuevo personaje del universo Marvel, Dr. Strange, se desarrolla de una manera fluida, que al contrario que en X-Men Apocalipsis, los efectos especiales, los cuales son francamente espectaculares, no absorben el sentido de la película perdiéndose la trama en ellos. Con una mezcla entre seriedad y humor común en las películas de Marvel, Dr. Strange consigue su propósito y nos presenta un nuevo personaje de una manera eficaz. 



4.                                    4.  Civil War (29/4/16)

Uno de los estrenos más esperados de este 2016  fue sin duda Civil War. Dejando a un lado lo que se pueda o no parecer al cómic, Civil War, aún con alguna que otra presentación de personajes, como el nuevo Spider-Man, empieza a dirigirse hacia la tercera fase  del universo de Marvel, haciendo una película más madura y oscura, con emociones y sentimientos más complejos, pero sin perder la esencia de todas las películas Marvel agregando dosis que no enmascaran el carácter serio de la película.


3.                                       3.   Batman V Superman (23/3/16)

Por primera vez pudimos ver a los dos superhéroes más grandes la historia del cómic juntos en una misma producción. Con ella daba comienzo el universo cinematográfico de DC y a pesar de las criticas, una vez vista la versión nos parece una de las mejores películas de superhéroes de la historia. Si quieres leer la opinión que tuvimos en su día la tienes aquí.




2.                                           2.   Deadpool (19/2/16)

Sin duda el estreno del año. Deadpool rompe con todos los tópicos con los que nos tenían acostumbrados las películas de superhéroes, sin ser una película con un argumento innovador, un superhéroe, aunque el propio personaje dice claramente que de héroe no tiene nada, rescata a su pareja en apuros. Lo que la convierte en la película del año es el descaro, el humor, la parodia y la obscenidad con que se nos presenta la historia, el romper la cuarta pared para hablar directamente con el espectador y representar el personaje de Deadpool sin pelos en la lengua. Todo esto hace que sin duda sea el estreno del 2016.



1.                                            1.   Rogue One (15/12/16)

    A pesar de no ser una película de superhéroes propiamente dicha, es la película que más nos ha gustado este año. Si quieres leer nuestra critica sobre la película la tienes aquí



Para estar atento a todas las novedades no olvides seguirnos en twitter y suscribiros a nuestro canal de youtube

AC.

Ranking mejores películas de Star Wars

Con la entrega este año de Star Wars, Rogue One, y a la espera del episodio VIII para el año que viene además de las películas planeadas como mínimo hasta 2019, en Cantina Tatooine hemos decidido hacer un ranking (muy personal) para ver cuales son las mejores y a su vez las peores (o menos buenos), de las 8 estrenadas hasta la fecha.

1. La venganza de los Sith: Episodio III.  La culminación perfecta de la trilogía moderna y el nacimiento del lord oscuro más famoso de la historia del cine. Película que nos aporta un soplo de aire fresco después de los episodios I y II es sin duda la más oscura de la trilogía de las precuelas. El paso definitivo de Anakin al lado oscuro para convertirse en Darth Vader, la casi exterminación de los Jedis con la consecuente caída de la República y el nacimiento del Imperio, muchas batallas de sable láser destacando sobretodo las de Yoda/Sidious y Vader/Obi-Wan a la vez, por no hablar de la sincronía perfecta entre el nacimiento de Luke y Leia (símbolo de esperanza) con la creación de Darth Vader (símbolo de opresión del imperio). Todo eso hace que para nosotros sea la mejor, o al menos la más espectacular, película de Star Wars hasta la fecha.



2. El imperio contraataca: Episodio V. Segunda película de la trilogía original y seguramente la mejor de las tres. La primera posición del ranking ha estado muy reñida entre el Episodio III y el V. De ella nos quedamos con el entrenamiento de Yoda en el planeta Dagobah, la imponente presencia de Vader al lado de Boba Fett que posteriormente acaban convirtiendo a Han Solo en carbonita, la lucha del señor oscuro contra Luke y obviamente nos quedamos con la escena por la que se recordará siempre este film y que no hace falta ni mencionar. Es importante también por el carácter más oscuro que va cogiendo la saga con esta entrega, por todo esto la situamos en segundo lugar.



3. Una nueva esperanza: Episodio IV. Como diría Piqué: "¡Contigo empezó todo!", con ella descubrimos la fuerza y sus misterios, los Jedis escondiéndose del reverso tenebroso(si, no existía el lado oscuro en esa época), los rebeldes luchando contra el imperio con naves espaciales, viajes a  la velocidad luz, un granjero buscando aventuras, un sinvergüenza muy majo y un largo etcétera. Imposible olvidar la destrucción de la estrella de la muerte haciendo ver al Imperio que en los rebeldes había un grupo de personajes que les podrían poner en serios problemas. Lo que empezó como una locura de George Lucas se cuela en el tercer puesto de nuestra lista.



4. El retorno del Jedi: Episodio VI. Última obra de la trilogía original, la conclusión épica de la historia. Para el recuerdo nos dejó a Darth Vader redimiéndose demostrando que en el fondo siempre fue alguien bueno en un lugar malo, destruyendo al más malo de todos. De esta manera acaba cumpliendo la profecía devolviendo el equilibrio a la fuerza. Cabe destacar que aun con todo la película pierde credibilidad en gran parte por la presencia de los Ewoks, siendo a nuestro parecer un error que en ellos estuviera una de las claves para derrotar al imperio.



5. Rogue One a Star Wars story.  El primer spin off de Star Wars, nos explica la historia de cómo un grupo de rebeldes consiguieron los planos de la estrella de la muerte antes del Episodio IV. Una película que nos dejó con muy buen sabor de boca por el equilibrio perfecto entre las nuevas tecnologías y mantener la esencia de la antigua trilogía.



6. La amenaza fantasma: Episodio I. Primera película de la trilogía moderna, en ella descubrimos a un esclavo de apenas 10 años llamado Anakin que para nada hacia presagiar en qué se convertiría. Sin dudar nos quedamos con esta película por poder conocer al fin a la orden Jedi, la antigua república, y por ver ,aunque efímeramente, a dos personajes increíbles como son Darth Maul y Qui-Gon como personajes estrella. Pero de igual modo que en el Episodio VI, personajes como Jar Jar Binks restan carácter a la película, dándole toques de comedia innecesarios en algún momento.



7. El despertar de la fuerza: Episodio VII. Con ella empezamos una nueva saga, cronológicamente después de la trilogía original. Una película marcada por la muerte de Han Solo, el pasado de Kylo Ren y la búsqueda de Luke Skywalker por todo el universo. Película de la que seguramente esperábamos más, pero a su vez es entretenida y los nuevos personajes apuntan maneras (Rey en especial)



8. El ataque de los clones: Episodio II. Por nuestra parte la segunda película de la trilogía moderna es la peor de todas (o menos buena). A pesar de eso es de vital importancia para ver a un Anakin diez años más mayor, más poderoso pero por contrapartida más arrogante. Historia que nos da motivos para justificar el paso al lado oscuro de Anakin por su relación con Padme y sobretodo por la muerte de su madre. También descubrimos el origen del ejército clon, siendo esta una de las claves de la caída de la República y el origen del Imperio. Un gran film, pero con grandes fallos como el enfoque superficial de la guerra y el ejército clon, por otro lado el amor entre Anakin y Padme llega a ser en algunos momentos empalagoso, restandole carácter a la película.


No queríamos acabar este post sin antes lamentar la perdida de Carrie Fisher, una noticia que nos ha dejado a todos muy tristes y sorprendidos. Siempre tendremos recuerdo de ella como uno de los personajes más importantes de la saga, que en paz descanse.

Por último, no olvides seguirnos en twitter y suscribiros a nuestro canal de youtube

AC

Anakin Skywalker vs Darth Vader. ¿Quién fue más poderoso?

Seguimos con nuestro canal de youtube, esta ves analizando a estos dos carismáticos personajes, siendo los personajes principales de la primera y segunda trilogía. Esperemos que os guste y no olvidéis suscribiros.



Crítica a Rogue One a Star Wars story (Spoilers)

Por fin llegó a la gran pantalla el spin off de Star Wars, Rogue One, cuya trama se sitúa entre los acontecimientos de los episodios III y IV de la saga original y como ya sabréis muchos de vosotros, narra la historia de como un pequeño grupo de rebeldes consiguieron los planos de la estrella de la muerte, información muy valiosa para la rebelión y uno de los puntos clave de "una nueva esperanza".

Una película que fuimos a ver con cierto recelo, por temor a que Disney, viendo la increíble recaudación que tuvo la anterior película de la saga "el despertar de la fuerza" se pusiese a producir películas  a diestro y siniestro, con el único fin de recaudar dinero creando historias vacías.

Por suerte no es el caso de Rogue One a star wars history, ni mucho menos, la primera hora sirve de introducción y presentación de los personajes e historia que va avanzando poco a poco hasta conseguir de manera genial el espíritu de la saga original. Todo resulta familiar, un ejemplo claro son las naves, aunque hechas con tecnología 40 años posterior, parecen las mismas (eso sí, con la cara de algún personaje han cantado un poco, tantos años después la tecnología no sigue dando para clavar según que cosas). Lo mejor de esta producción es que se puede respirar y sentir que vuelves a estar viendo una película propia de la trilogía original, por eso no es descabellado escuchar criticas que dicen que es lo mejor que le ha pasado a Star Wars desde el episodio IV. 

Según avanza la película aparecen personajes y guiños que hacen las delicias de los más fanáticos, podemos ver desde el senador Organa hasta los altos comandantes del Imperio, creando un ambiente familiar que te hará apreciar más si cabe esta gran obra. La culminación perfecta de la película viene gracias a Darth Vader, el villano por excelencia del cine, cuya aparición nunca defrauda y es esperada por todos desde que lees en pantalla "hace mucho, mucho tiempo...". El momento más esperado llega en las últimas escenas de la película, donde por fin vemos a Vader demostrando porque es temido en toda la galaxia, repartiendo a diestro y siniestro con su sable laser además de demostrar un dominio de la fuerza impresionante. Un equilibrio perfecto entre lo clásico y lo contemporáneo con un resultado excelente. 


A priori antes de verla podríamos pensar que esta trama no aporta nada al universo, muchas opiniones apuntan a que es innecesaria, cabe decir que en parte pueden tener razón, pero creo que con la coherencia y cohesión que tiene entre las dos trilogías, da sentido a algunos pequeños detalles de la trama original la cual cosa hace que no sea una película más.  

Para acabar esta crítica solo queda decir que Rogue One poco tiene que envidiar a otras películas de la saga, cumple con creces su objetivo, el de convertirse en un puente perfecto entre el episodio III y IV. Una película que no te puedes perder y más si quieres que la fuerza vuelva a acompañar.   

Pronto haremos Podcast dando nuestra opinión de ella, para estar atento a todas las novedades no olvides seguirnos en twitter y suscribiros a nuestro canal de youtube