Bienvenidos a cantina tatooine

Aquí te ayudaremos chollos de todo tipo de colecciones frikis, noticias, análisis y todo lo relacionado con este mundo.

Encuentra figuras y otros artículos a buen precio

Estaremos atentos a portales como amazon, ebay, wallapop, vibbo, entre otros, para ofreceros coleccionables (figuras, sables laser, funkos...) difíciles de conseguir a un precio asequible.

Análisis de figuras y coleccionables

Os explicaremos que nos parecen los productos de diferentes marcas como hot toys, kotobukiya, banpresto, entre otros.

Artículos de opinión y actualidad

Explicaremos que nos han parecido las últimas películas, cómics, libros de DC, marvel, star wars, dragon ball, etc.

Unordered List

Funkos que podrían revalorizarse (2ª Parte)

Llevo muchos años coleccionando todo tipo de figuras, objetos, cómics y siempre tienes la sensación de que alguna de estas piezas puede llegar a valer mucho en el futuro, no sólo económicamente sino también sentimentalmente. Pero de todos los coleccionables el que más me llama la atención y a la vez más me desconcierta es la "fiebre funko", personalmente me encantan estas pequeñas figuras de vinilo pero aun así me siguen sorprendiendo el precio que pueden llegar a alcanzar algunas. 

Una de las cosas por las que creé este blog es para poder ayudar a la gente a encontrar coleccionables que con el tiempo pudieran convertirse en autenticas piezas de coleccionista, pero ha pasado algo extraño, en apenas un año la cantidad de funkos que se han fabricado ha sido increíble: de películas, cómics, series, dibujos animados, videojuegos... y además mil versiones de cientos de personajes. Por ejemplo en la colección de Harry Potter podemos encontrar al protagonista de la saga con diferentes looks y objetos, esto dificulta muchísimo a la hora de saber cual será retirado del mercado antes o cual tiene una producción más pequeña. 

Por otro lado no hay que olvidar que Funko no deja de ser una empresa, además en alza que está consiguiendo llegar a mucha gente y actualmente todos conocemos a alguien que tiene alguno de estos cabezones por casa, sobretodo de series tan famosas como juego de tronos o personajes de Disney. Esto implica que si antes lanzaban una colección de Star Wars sacaban un Luke Skywalker con pocas unidades y que en poco tiempo podía estar descatalogado ahora mismo tenemos una decena de variantes del personaje con una tirada mucho más grande. 

De todos modos sigo viendo que el precio de los descatalogados sigue subiendo y muchas colecciones que antes eran fáciles de encontrar ahora mismo el precio de cualquiera de ellos está por las nubes. Así que mi recomendación es que si te gusta un funko lo compres PARA TI, no esperes sacar beneficio de ello(mucho menos a corto plazo) aunque con suerte puedas sacarte unos euros.

A continuación pondré una lista de de algunos que creo que pueden llegar a tener un valor importante en un futuro:

-Nathan Drake (Naughty Dog Logo): El personaje principal de Uncharted nos fascinó a todos los amantes de los videojuegos, carismático y simpático cuenta con 3 funkos con ropas diferentes. Pero este que os pongo a continuación es una serie limitada a 5000 piezas en todo el mundo, lo que seguramente haga que un futuro sea un funko codiciado. Aun se puede conseguir en varios sitios y a un precio asequible.


-Young Anakin Skywalker: Es curioso el caso de los funkos de Star Wars, hay prácticamente de todos los personajes: desde muy, muy, muy secundarios como los guardias del emperador que apenas vemos unos minutos en toda la saga, a personajes poco conocidos por el gran publico como los maestros Jedi Kit Fisto y Plo Koon. Sin embargo el personaje por el cual gira toda la saga Star Wars no contaba con ningún "Pop!" hasta ahora. Por este motivo creo que al ser el primero y ser la versión de niño puede llegar a ser difícil de conseguir en un futuro.


-Joker (The killing joke): Una de las grandes historias de Alan Moore como es la broma asesina nos presentan a un Joker dispuesto a todo para conseguir sus descalabrados planes. En esta NYCC se nos ha presentado la versión funko de uno de los mejores villanos que hayamos podido encontrarnos en las viñetas del mundo del cómic. Pondría la mano en el fuego porque este se revalorizará seguro, ahora mismo lo podemos encontrar por unos 30 euros importado, pero de bien seguro que en un futuro no muy lejano valdrá bastante más.


-Rick (Portal gun): Si no habéis visto "Rick and Morty" os recomiendo que vayáis a verla y justo al acabarla os querréis hacer con alguno de los funkos de esta colección. Una de las mejores series animadas que he visto, con un humor que pocas series pueden ofrecer. Por el cariño que le tengo a la serie y por las posibilidades de que alguno de estos pueda revalorizarse seguro que añadiré a este Rick a mi colección.


-Slash (Guns N' Roses):  Si te gusta el rock de bien seguro que conocerás a Slash, guitarrista principal de uno de los mejores grupos de la historia, además de colaborar con grupos como Queen, Avenged o AC/CD, imposible no reconocer a este artista solo con su look. Si hay funkos que luego son dificiles de conseguir son los relacionados con la música, así que si te emocionas cada vez que escuchas "Sweet Child O' Mine" este pop! es una apuesta segura. 



No olvides seguirnos en Twitter y suscribiros a nuestro canal de youtube para estar atentos a todas las novedades. 

"Star Wars: The last Jedi" confirmado titulo para el episodio VII

Las noticias sobre las producciones de Star Wars llegan siempre con cuentagotas, el secretismo es tal que los actores llegan a firmar contratos de confidencialidad por sumas realmente increíbles. Es por eso que cada vez que sale alguna noticia por pequeña que sea es un motivo de celebración y una buena ocasión para sacar pistas de lo que nos deparará la nueva producción de la saga. A continuación analizaremos las pistas que nos da el titulo y el cartel que han desvelado.


Lo primero que me llama la atención es ver las letras de la saga en rojo, no recuerdo haber visto en ninguna de las películas o de los anuncios de ellas los títulos en este color. Los motivos por los que puede ser esto son los siguientes:

1- Luto por Leia: Recientemente la actriz Carrie Fisher falleció a los 60 años de edad, aproximadamente un mes después la productora ha lanzado este cartel. Sinceramente creo que no es debido a esto seguramente y haya algún motivo más de peso. 

2- La muerte de Luke Skywalker: Si tuviera que apostar por alguna razón, sin duda lo haría por esta. Se ha rumoreado mucho sobre el hecho de que Luke iba a morir en este episodio, viendo como acabó Han Solo y las intenciones de Disney de renovar los personajes por unos más actuales no me sorprendería nada que esto sucediera. Al morir Luke seria el ultimo Jedi puesto que Rey no se puede considerar como tal. 

3- Episodio VIII a modo de precuela: Si algo nos dejó el despertar de la fuerza fueron dudas y más preguntas sin resolver de las que teníamos antes de iniciar esta nueva trilogía. Una opción que veo factible es que parte de esta película sirva para explicarnos como Luke fundó la nueva orden Jedi, como Kylo se pasó al lado oscuro, el pasado de Rey, etc... Todo esto partiendo de que Luke inicia toda esta misión siendo el último Jedi que queda en ese momento.

4- Luke como último Jedi en este momento: Quizás todo sean conjeturas y simplemente quiera indicarse que el hijo de Anakin es el último Jedi que queda en este momento. Pero el hecho de que "Star Wars" esté en rojo y que ninguno de los títulos de la saga tiene un significado obvio creo que esta no va a ser menos.  

¿Tú que opinas de todo esto? Puedes dejarnos tu opinión en los comentarios, no olvides seguirnos en twitter y suscribirte a nuestro canal de youtube

Opinión sobre Sherlock (Serie)

Volvió Sherlock tras una (demasiado) larga espera y lo hizo por todo lo alto con esta cuarta temporada, que muy a nuestro pesar nos deja un regusto de despedida, aunque esperamos que finalmente no sea así.


Ni el capítulo especial de navidad sirvió para aplacar las ganas de los fans de ver una nueva temporada de su detective favorito, y es que si bien el capítulo mostrado calmaba un poco los ánimos del público y conectaba perfectamente el potente final de la tercera temporada y la incertidumbre de qué nos íbamos a encontrar en el principio de la cuarta, seguía sabiendo a poco.

Sin entrar en terreno de spoilers, podemos decir que esta cuarta temporada se ha alejado un poco de la esencia de las dos primeras, donde cada capítulo era un caso cerrado que se planteaba y se resolvía, aunque siempre haciendo que los personajes evolucionen y nos muestren nuevas facetas de ellos mismos. En este caso, nos encontramos con una trama que se desarrolla a lo largo de los 3 capítulos de los que consta, siendo cada uno de ellos autoconclusivos, pero formando un todo.

Como si de una ópera in crescendo, Steven Moffat y Mark Gatiss nos regalan una temporada que mantiene el nivel de las anteriores y por la que justifican y hacen que merezca la pena la larga espera.

No obstante, como es normal en este tipo de series, encontramos división de opiniones en torno al resultado final. Por nuestra parte, encontramos que la cuarta de temporada de Sherlock arrancó con un capítulo muy bueno, pero no excelente (considerando el nivel que ha mostrado a lo largo de estos años y siendo lo más críticos posibles con una serie que sólo podemos calificar como genialidad), que sentaba las bases de la dinámica que se pretendía seguir. No faltan las interacciones entre personajes, su desarrollo y unos muy interesantes "cliffhangers" que nos dejaban con la miel en los labios al final de cada episodio.

El segundo capítulo confirmó que la temporada está concebida como un todo y que el show justo acababa de empezar. Retomando el altísimo nivel que esperábamos, nos encontramos con una nueva aventura muy bien enlazada con el primer y el tercer capítulo de la temporada que nos servía de nexo a lo que nos encontraríamos una semana después, generando una gran expectación.

Y llegó el tercer capítulo. Toda historia tiene una introducción, un nudo y un desenlace, y no podía ser de otra forma que con él llegase (opinión personal) el mejor capítulo de la temporada y uno de los tres mejores de toda la serie. Hora y media de puro entretenimiento, sufrimiento, tensión e incertidumbre. Toda una montaña rusa de emociones acompañado de un planteamiento muy interesante y de algún que otro guiño que encantará a los seguidores de la serie, pero que no vamos a desvelar por si aún alguien no lo ha visto.

En general, la valoración que hacemos de esta temporada es muy positiva, mantiene el gran nivel pese al ligero cambio de rumbo que algunos se han empeñado en criticar y que nos ha hecho poder disfrutar de las aventuras de Sherlock Holmes durante cuatro horas y media magníficas, con grandes actuaciones y guiones que nos dejan con ganas de más.

Pero si tengo que poner algún punto negativo o alguna puntilla a esta temporada que no me gusta, es que no termina con uno de sus ya típicos "cliffhangers", sino que más bien suena a despedida, rememorando algunas escenas y con algún guiño a la primera temporada.

¿Es este el final de Sherlock? Lo cierto es que aún quedan muchas historias originales de los libros que contar, aún se puede dar protagonismo a algunos personajes de temporadas anteriores que cayeron en el olvido (hola Irene Adler) y quién sabe si nos aguarda la vuelta del más carismático y brillante archienemigo de Holmes, el gran Moriarty, que tanto ha gustado a los fans.
 Los productores no se han posicionado aún en cuanto al incierto futuro de la serie, pero se ha mencionado en alguna ocasión que la apretadísima agenda de Benedict Cumberbatch es el principal problema para darle continuidad, ya que anda en diversos proyectos a la vez (sin ir más lejos, se dice que para la nueva película de Los Vengadores se va a emplear un doble que ruede la mayoría de escenas para que después Benedict no tenga que invertir tanto tiempo en rodar primeros planos y de más).
 

Quiero creer (o quiero creer que lo creo) que han querido dejar cerrada la temporada para darle un final digno (sólo en caso de que no puedan rodar nuevos capítulos) y cerrar así todos los frentes que dejaron abiertos.

Por contra, como ya comentaba anteriormente, quedan algunos flecos que nos dan esperanzas, ya que se puede sacar mucho material de ellos y continuar la serie sin que sea forzado. En caso de que decidan hacer una quinta temporada, no tengo ninguna duda de que lo van a hacer por todo lo alto, ya que nadie espera que pueda seguir después de la despedida de la cuarta. Pero si así fuera... sería un gran giro de los acontecimientos que nos dejaría con la boca cerrada y que pillaría por sorpresa hasta a los mismísimos Sherlock y Watson, algo muy en consonancia con los ideales de la serie que nos han hecho quedar boquiabiertos en distintas ocasiones.


Resultado de imagen de sherlock temporada 4

Así que tenemos motivos para estar contentos, tanto si deciden finalizar aquí esta aventura como si deciden regalarnos alguna nueva temporada que venga por todo lo alto, y creo que todos sabemos por dónde irían los tiros si así fuera y nos entusiasmamos sólo de imaginarlo. Pero hasta que confirmen o desmientan nada y decidan o no grabar material nuevo, sabemos por experiencia que pueden pasar años, así que sólo nos queda rezar y esperar buenas noticias, aunque parezca los más elemental.

Este artículo ha sido escrito por nuestros amigos de comparte tu juego no olvides pasarte por su blog y a nosotros recuerda seguirnos en twitter y suscribirte a nuestro canal de youtube

Recomendación Superman: Paz en la tierra

He leído cómics de Superman de todo tipo, desde los más míticos como red son, kingdom come o tierra uno pasando por elseworlds como Kal o balas ardientes, sin dejar de lado las grapas. Pero a pesar de que todas estas historias son increíbles, las que más me llaman la atención son las que nos dejan ver a un Superman más humano, usando sus poderes para hacer justicia como lo haría cualquier persona y no luchando siempre contra amenazas extraterrestres. Quién no ha querido nunca dar una lección a un asesino, poder capturar a un terrorista o buscar una cura para una enfermedad incurable, es en estas historietas en las que más empatizamos con el personaje dándole una faceta humana que quizás no vemos en otras historias que lo vemos luchar contra otro tipo de amenazas.


Superman: Paz en la tierra es una historia escrita por Paul Dini y dibujada por Alex Ross, sólo por el hecho de que este hombre haga las viñetas es un motivo de peso para añadir este cómic a nuestras estanterías. La historia se sitúa al inicio de la navidad, Superman tiene la tradición de llevar un árbol de navidad al centro de una plaza donde mucha gente se congrega para ver ese momento, sin embargo cuando esta apunto de irse oye a una mujer desmayarse entre el publico, sin dudarlo dos veces la rescata pero se percata del hecho de que esta mujer esta sufriendo una desnutrición severa debido a que lleva días sin comer. Poco después de esto Clark Kent decide investigar sobre el hambre en el mundo para buscar una posible solución y ayudar al mundo con uno de sus problemas más graves. 

*El dibujo es increíble, incluso el dictador de la viñeta nos recuerda a alguno de la realidad

Una historia muy pero que muy interesante, triste en algún momento pero que sin duda da un mensaje a todo el mundo de que podemos hacer las cosas mejor y que podemos mejorar día a día. Una representación perfecta de lo que es Superman, de sus limitaciones en algunos momentos y sobretodo de lo que debe y no debe hacer.

Si has leído el cómic y quieres dejarnos tu opinión puedes hacerlo en los comentarios, no olvides seguirnos en twitter y suscribirte a nuestro canal de youtube

"Top 5" personajes más poderosos del còmic

Si algo tiene éxito en esta pagina y sabemos que os encantan son los rankings de personajes, así que  no podía faltar un top con los personajes más poderosos del mundo del cómic. Quiero dejar claro una cosa, después de leer muchísimos cómics a lo largo de mi vida y además de informarme en la red, he llegado a la conclusión de que la mayoría de tops que circulan por Internet o son demasiado especializados, es decir, aparecen personajes desconocidos para mucha gente o son listas totalmente inventadas sin ningún fundamento. Lo que queremos hacer en este articulo es elegir personajes conocidos por todos pero expondremos el por qué creemos que deben estar en esta lista, podríamos haber incluido a The Precense o One-Above-All que serian una especie de Dioses de DC y Marvel respectivamente pero en creo que hay personajes mucho más interesantes. 

5-Batman Green Lantern

He de reconocer que este puesto del top es pura especulación y en mi opinión Batman no debería entrar en ningún ranking de personajes más poderosos, pero en el cómic "The blackest night" vemos a un Bruce Wayne siendo elegido por un anillo de los green lantern corps. La escena no dura mucho y prácticamente solo alcanza para demostrarnos una vez más que es lo que más anhela en la vida, volver a ver a sus padres. El motivo para poner a esta versión de Batman en el ranking es que el anillo de poder es más poderoso cuanta más sea la voluntad del portador, y si hay un personaje al que le sobre voluntad e imaginación ese es sin duda el hombre murciélago

.
4-Hulk Worldbreaker

El poder de Hulk no es algo que siempre es el mismo varia según su enfado e ira del momento, y si hay un momento en las historias de Marvel en el que la masa se encuentra realmente enojado es entre los acontecimientos de "Planet Hulk" y "World War Hulk", en los cuales es enviado a otro planeta por Tony Stark y demás vengadores para evitar que se vuelva una amenaza para la Tierra. Lo que realmente acaba pasando es que Hulk tiene que convertirse en un gladiador para sobrevivir, consiguiendo aumentar en cada batalla su poder y convirtiéndose prácticamente en el rey del planeta. Posteriormente decidirá ir a su planeta natal para vengarse de los vengadores (un poco irónico si) siendo mucho más poderoso que antes. Es importante destacar también que Hulk puede llegar a niveles de poder prácticamente infinitos si se llegase a enfadar demasiado. 


3-Rune King Thor

Thor por si solo no entraría en muchos tops de personajes más poderosos, existen muchos más que tienen más poder que el Dios del trueno, sin embargo esta versión adquiere los poderes de Odín para poder acabar con el Ragnarok y consigue convertirse en uno de los superhéroes con más poder de Marvel llegando a igualar a entidades cósmicas ya que al descifrar el conocimiento de las runas esta versión de Thor fue capaz de conocer el pasado, controlar el presente y guiar el futuro. Sin duda un personaje muy interesante y carismático que no podía faltar en esta lista. 


2-Superman (One Million) 

Esta versión de Superman sería lo más parecido a Dios y podría rivalizar prácticamente contra cualquier personaje incluso contra los más poderosos incluyendo el Dr. Manhattan es con diferencia el Kal-El más poderoso que ha aparecido en los cómics. Entre sus habilidades se encuentran "poderes de quinta  dimensión, deformación  de  la realidad, conocimientos en combate inigualables, poderes adicionales portentosos y descomunales adquiridos a través de su estadía  en  el  sol, como fuerza y velocidad infinitas, omnipotencia, omnipresencia y omnisciencia.. todos sus supersentidos aumentados a infinito potencial, invulnerabilidad y resistencia inconmensurables al igual que inmortalidad... puede resistir el fin del multiverso y ataques omniversales. no hay magia ni kriptonita ni sol rojo que lo dañe." Si quereis leer más del personaje lo podréis encontrar en cómics como Dc one million o All-Star Superman, este ultimo muy recomendable.  



1-Dr. Manhattan

El motivo de poner al personaje más poderosos de Watchmen en el numero 1 del top es porque Alan Moore nos relató con maestría el origen del personaje y le dio un toque de realismo y credibilidad a sus poderes cosa que quizás falle en algunos personajes, es decir se echa en falta un poco de trasfondo. Tanto en el cómic como el la película podemos ver a un ser apartado del mundo y que puede manipular la realidad a su antojo siendo consciente de ello por eso se aleja de los demás, podemos verle teletransportarse, destruir la materia o ver el futuro. Sin duda un personaje que se merece estar en lo más alto de este top. 


Y para ti, ¿Cual seria tu top de personajes más poderosos? No dudes en dar tu opinión y recuerda seguirnos en twitter y suscribirte a nuestro canal de youtube

Este 2017 nos trae todo esto

2017 llega repleto de estrenos muy interesantes para los más fans, sin duda este es un gran año para ser friki.



Batman: La lego Película
Estreno: 10/02/17

Spin-off de ‘La LEGO película’ sobre el personaje de Batman. En esta ocasión Batman intentará salvar a Gotham del villano más conocido de la ciudad, el Joker. Una película que a simple vista puede no levantar pasiones pero seguro que nos dejará con muy buen sabor de boca.


Logan
Estreno: 3/03/17

Tercera entrega del mutante de las garras de adamantium en solitario, y última película donde veremos a Wolverine encarnado por Hugh Jackman. La película se situará años después de los acontecimientos de “Días del Futuro pasado”, Logan y Charles Xavier se encontrarán ocultos cuando aparece una mutante que está siendo perseguida.    



Guardianes de la galaxia Vol.2
Estreno: 28/04/17

Secuela de una de las mayores sorpresas de Marvel, Guardianes de la Galaxia Vol.1. Esta producción seguirá con las aventuras de estos "héroes" del espacio, luchando para mantener unido el grupo, mientras intentan resolver el misterio del linaje de Star-Lord. Sólo por la banda sonora está película ya valdrá la pena.




Wonder Woman
Estreno: 23/06/17

Tras su presentación en ‘Batman v Superman: El amanecer de la Justicia’, la heroína más famosa del cómic se presenta en solitario en esta película donde nos enseñarán sus orígenes.  Al percatarse de un gran conflicto en la tierra, la primera guerra mundial, se embarca con la misión de detener la catástrofe, donde demuestra sus poderes y buscará su destino.   



Spider-Man: Homecoming
Estreno: 7/07/17

Tercer inicio de la franquicia del Hombre Araña, después de su debut en Civil War, se embarca en su primera película en solitario(quizás no tan en solitario, Tony... que estás en todas), Peter Parker intentará conciliar su vida de estudiante con su faceta de súperhéroe. Cosa que se complicara con la llegada de un nuevo villano a la ciudad, el Buitre. Esperemos que sea el sucesor definitivo de la trilogía original del trepamuros. 



Thor: Ragnarok
Estreno: 27/10/17

Tercera entrega del hijo de Odín en la gran pantalla. Thor se encuentra encerrado en el otro lado del Universo sin su martillo y a la vez en una carrera a contrarreloj para volver a Asgard y detener el Ragnarok, que se encuentra en manos de una poderosa amenaza, la despiadada Hela. Pero primero debe sobrevivir a una competición letal de gladiadores que le enfrentará a su aliado y compañero de Los Vengadores… ¡El increíble Hulk!.




La liga de la justicia

Estreno: 17/11/17

Por fin veremos en la gran pantalla al gran grupo de supérheroes más emblemático de DC que reunirá a personajes presentados en las entregas posteriores de la casa Warner, superhéroes tales como Aquaman, Flash, Cyborg, Wonder Woman y sin duda Superman y Batman, se enfrentarán a un poderoso adversario del que no sabemos seguro cual va a ser. El trailer que tenéis a continuación nos despierta mucho hype.




STAR WARS: EPISODE VIII
Estreno: 15/12/17

Segunda parte de la nueva saga de Star Wars, y tercera película producida por Disney después del spin off de Rogue One. Continuamos con las aventuras de Fin, Rey, que seguramente acabará de completar su entrenamiento con Luke Skywalker (¿será también su padre?), y seguiremos viendo la lucha de la República contra la Primera Orden. Una de las películas con más expectación de esta lista sobretodo por las incógnitas que nos dejó el episodio VII. 


Y tú, ¿cual esperas con más ganas? Si quieres puedes dejarnos tu opinión en los comentarios, no olvides seguirnos en twitter y suscribirte a nuestro canal de youtube

Hulk aparecerá en Thor: Ragnarok

Increíble noticia para los más fans de los cómics de Marvel al leer la sinopsis de la tercera entrega del Dios del trueno, a continuación os la dejamos: "En Thor: Ragnarok de Marvel Studios, Thor esta encerrado en otro lado del Universo sin su martillo y se encuentra a sí mismo en una carrera en contra del tiempo para volver a Asgard y parar el Ragnarok -la destrucción de su hogar al final de la civilización asgardiana- que se encuentra en manos de una poderosa amenaza, la despiadada Hela. Pero primero debe sobrevivir a una competición letal de gladiadores que le enfrentará a su aliado y compañero de Los Vengadores… ¡El increíble Hulk!" Sólo con leer la sinopsis estoy seguro que esta película será la mejor de la trilogía de Thor. 



Si os digo la verdad siempre he sentido predilección por los cómics de DC, pero hay muchos de Marvel que son una delicia para cualquier lector, era como ver a Zidane siendo del Barça o a Ronaldinho siendo del Madrid, simplemente hay que saber apreciar la calidad sea del color que sea, por eso cualquier fan debería alegrarse al leer esa sinopsis. Parece que para hacer esta película se han basado en uno de los mejores cómics de Thor, Ragnarok, y uno de los mejores cómics de la masa, World War Hulk. Muy grata e inesperada sorpresa que incluyan dos eventos tan importantes en una misma película y dos historias realmente brutales, ya que cada cómic daría para una película de sobras, de todas formas si hacen un buen guion como nos tiene acostumbrados Marvel seguro que habrá cohesión y una posterior repercusión de los sucesos de esta película en todo su universo cinematográfico. Para los que no lo sepáis en World War Hulk, consigue aumentar más su poder y ser uno de los personajes más poderosos del mundo del cómic en general. La pregunta es: ¿Servirá para vencer a Thanos? o ¿Usará este poder para enfrentarse a los vengadores?


*En esta foto vemos a Sentry (equiparable a Superman) arrodillado frente a Hulk Worldbreaker

Si quieres puedes dejarnos tu opinión en los comentarios, no olvides seguirnos en twitter y suscribirte a nuestro canal de youtube

¿Cuál es el mejor Joker de la historia del cine?

"Una película es tan buena como lo es su villano", un ejemplo claro de ello son los vengadores, la primera parte de los superhéroes de Marvel es una maravilla sin embargo, la segunda parte nos dejó un mal sabor de boca porque Ultron no fue lo que pudo ser. En mi opinión dos de las mejores películas de este genero son sin duda El caballero oscuro y Batman (1989)  y es que estas producciones son de las mejores de la historia gracias a la aparición del que sin lugar a dudas es el mejor villano de la historia del cómic. En este ranking analizaremos cual es el mejor Joker del mundo del cine. 

4- César Romero (Batman 1960s TV series): Aunque no era una película propiamente dicha, si fue la primera interpretación del Joker. Era el villano de la serie de Batman de Adam West, este villano era muy diferente a lo que conocemos hoy en día, la serie era muy simple y en algunos momentos ridícula (sobretodo si la vemos ahora), pero no deja de ser el primero en aparecer en pantalla y aunque dista mucho de ser el asesino sin piedad que es actualmente. Siempre quedará un buen recuerdo de él para los fans de esta mítica serie. En cuanto a caracterización tampoco podemos ponerle muchas pegas, cumplía las funciones para la época y podemos reconocer fácilmente al personaje. 



3- Jared Leto (Escuadrón Suicida): El principal problema del Joker de Leto es que aun no tenemos suficiente material como para analizarlo, pero de lo poco que hemos visto cosas que nos han gustado y otras no tanto. Personalmente su look no me acaba de convencer, más que ver a un payaso en algun momento da la sensación de ver un lunático con demasiados tatuajes y pelo verde aunque cumple su función de ofrecer algo diferente además miedo y respeto. Esto ultimo creo que es su principal punto a favor, en todo momento ves a un loco que no dudaría un segundo en dispararte si le viene en gana y eso hará que sea un buen villano para la película de Batman de Affleck. Lo peor de este personaje es su relación con Harley Quinn, el hecho de que esta ultima haya gustado tanto sobretodo entre el publico femenino (y el masculino también, para que negarlo) puede hacer, y de hecho ocurre en suicide squad, que Joker a ratos se vuelva más un caballero en busca de su princesa en vez de ser el principal agente del caos que debería ser. De todas habrá que esperar para ver que nos puede ofrecer, de momento le daríamos un voto de confianza. 



2- Jack Nicholson (Batman- Tim Burton): La adaptación de Batman de Tim Burton sirvió para dar un nuevo origen al personaje del Joker, explicaba la historia de un asesino que al caer en un tanque de ácido (muy broma asesina) se convertiría en el archienemigo del murciélago, finalmente descubrimos que el mismo Joker era el asesino de los padres de Bruce Wayne. Una historia un poco extraña si miramos los orígenes del personaje pero que encaja bien en ese universo creado por Burton. En cuanto al personaje podemos decir que seguramente sea la adaptación más fiel al cómic, un Joker que hace el mal gratuitamente buscando causar el mayor daño posible todo esto sin perder su sonrisa en ningún momento además de no cesar en su intento de hacer bromas. En cuanto al "look" es de las mejores caracterizaciones del personaje, con un aspecto muy del cómic, incluso en la sonrisa, y si no hubiesen hecho el caballero oscuro, sin duda seria el mejor Joker de la historia del cine. 



1-Heath Ledger (El caballero oscuro): Sólo por la escena en la cárcel, la improvisación al explotar el hospital o la del truco de magia justifican de sobras que el Joker de Ledger sea el mejor de la historia y en mi opinión dudo que vaya a superar nadie esta actuación. Lo mejor de este personaje es su carisma a pesar de ser el principal enemigo del superhéroe, su sangre fría a la hora de hacer planes y matar a cualquiera que se interponga a su paso y lo más importante de todo, no tener ningún motivo para hacer lo que hace, recordad que "hay gente que solo quiere ver arder el mundo". Quizás no sea la interpretación que más se asemeja al cómic pero si que es la representación perfecta de lo que seria un Joker en el mundo real y el caos que podría producir. Por ultimo si miramos la caracterización es sencillamente perfecta, con el traje adaptado pero reconocible del Joker de los cómics, el pelo verde y lo mejor de todo el origen de su sonrisa que ayuda a darle un trasfondo más de locura al personaje. Sin duda el mejor Joker que podremos ver en la gran pantalla. 


¿Y tú que opinas de esto? Nos gustaría saber tu opinión en los comentarios o en twitter. No olvides tampoco suscribirte a nuestro canal de youtube. Un saludo a todos y feliz año.

AT